
Impulsa Atenea Gómez el emprendimiento femenino
COZUMEL, QRoo, 4 de junio de 2019.- El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, Florida, Estados Unidos, emitió este martes, el segundo pronóstico para el Atlántico y Mar Caribe sobre la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales correspondiente a 2019, en el que informa que se espera la formación de 13 fenómenos con nombre, de los cuales, seis serán huracanes y de éstos, dos serán mayores, debido a que podrían alcanzar las categorías cuatro y cinco en la escala Saffir Simpson.
Apenas el pasado cuatro de abril, Philip Klotzbach, del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, señaló en su primera proyección que podríamos tener al menos 13 tormentas con nombre, de las cuales al menos cinco podrían convertirse en huracanes y de ellas dos serían de categoría mayor.
En este último pronóstico no hay gran variación, pues los datos son muy similares, registrándose una variante en los días de afectación por huracán, pasando de 16 a 20 y de cuatro incrementó a cinco, en el rubro de afectaciones por huracanes mayores.
El meteorólogo de Cozumel, Enrique Chávez, dijo que actualmente se están emitiendo varios pronósticos sobre la actividad ciclónica en el Atlántico y Mar Caribe; sin embargo, hasta el momento el más confiable es el que realiza el doctor Philip Klotzback, de la Universidad de Colorado, pues se trata del alumno más destacado del doctor William Mason, quien fue el pionero en el concepto de pronóstico estacional de huracanes.
“Hasta el momento, las condiciones no son propicias para la formación de ciclones tropicales que representen riesgo para costas quintanarroenses; sin embargo, en cuanto a los huracanes se refiere, no hay nada escrito; no debemos olvidar que se trata de proyecciones, de estimaciones sobre cómo podría comportarse la temporada y aunque éstas han sido muy acertadas, no debemos confiarnos y sí estar atentos a los boletines emitidos por los expertos”, advirtió.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube