
Muere tras acudir por ayuda a la clínica Duarte de Cancún
CANCÚN, QRoo, 7 de julio de 2023.- Como cada 7 de julio, este viernes se conmemora el Día Mundial del Cacao, un producto mesoamericano que ha sido usado como moneda y ahora es un manjar que se disfruta en sus diversas presentaciones.
El nombre científico de este fruto es Theobroma Cacao, que en griego significa “el alimento de los dioses”, y ha sido valorado por todas las culturas que han tenido contacto con él, y actualmente es apreciado en todo el mundo.
El fruto del cacao tiene forma de baya alargada y ovalada, que pesa aproximadamente 450 gramos cuando está maduro. Contiene entre 30 y 40 semillas de color marrón-rojizo, con sabor amargo y astringente, cubiertas de una pulpa blanca dulce y comestible.
Entre los beneficios del cacao para la salud están sus propiedades antioxidantes, y sirve para disminuir los niveles de: colesterol, estrés y tensión arterial. Estimula las defensas y reduce el riesgo de diabetes.
Los nutrientes que contiene el cacao contribuyen a la renovación de tejidos y a la regulación de procesos metabólicos de las células, por lo que regula el rendimiento y capacidad intelectual y cognitiva.
Posee un efecto estimulante debido a su composición y provee los aminoácidos para la composición de serotonina en el organismo. Sus semillas y hojas se utilizan en la medicina tradicional para curar dolencias y enfermedades, como asma, diarrea, parasitismo, cólicos y tos.
Entonces, ¿cómo vas a festejar el Día Mundial del Cacao?
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube