Renuevan Ana Paty y Aguakan drenaje sanitario en supermanzana 26
CANCÚN, QRoo, 27 de noviembre de 2023.- La senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas, aseveró que buscará que el Pleno del Senado apruebe diversas modificaciones a la propuesta de prohibición de los delfinarios.
La Senadora recalcó que busca lograr un equilibrio entre la protección animal y la defensa de los derechos laborales de casi 5 mil trabajadores en Quintana Roo.
La propuesta, proveniente de Cámara de Diputados, plantea desaparecer de manera radical los establecimientos que ofrecen espectáculos con estas especies, en un plazo de 90 días posteriores a la aprobación.
Ante ello, Marybel Villegas dijo que la propuesta causaría grandes afectaciones a los casi 5 mil trabajadores de estos centros tan solo en Quintana Roo, pues de los 33 establecimientos que existen de este tipo en el país, más de la mitad se ubica en el estado.
“Se nos convocó para una reunión extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente, en la cual se planteó que se agotara el dictamen tal cual en sus términos, como venía de Cámara de Diputados, sin siquiera cambiarle una coma. Su servidora presentó una modificación al respecto que planteaba la prohibición artificial de las especies, más no artificial, porque si nosotros prohibimos la reproducción en general vamos a causar un grave daño a los animales donde, por ejemplo, tendrían que ponerles hormonas y esto al final va a dañarlos más”, indicó la senadora Marybel Villegas.
“Otra propuesta es que los propietarios y poseedores de estos ejemplares marinos deberán garantizar su tenencia conforme a los principios y medidas de trato digno y respetuoso hasta su muerte, y con esta propuesta lo que quisimos hacer es darle certeza jurídica a esta reforma ya que viene muy ambigua. Nosotros estamos a favor de la protección de los animales, pero también hay que entender que tenemos que buscar un punto medio porque creemos que esta reforma viene de Cámara de Diputados muy radical”, argumentó la legisladora morenista.
La senadora Marybel Villegas agregó que esta actividad es de gran importancia en Quintana Roo que tiene un beneficio para 5 mil trabajadores de manera directa y 15 mil de manera indirecta, por lo que está de acuerdo en una reforma para lograr una transición de manera paulatina y no tan radical como se plantea.
“Lo digo claro estoy de lado de los trabajadores, hicimos estas modificaciones porque queremos un equilibrio, tenemos que defender a Quintana Roo, por supuesto la protección del bienestar animal, pero también defendiendo a la clase trabajadora”, puntualizó Marybel Villegas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube