
Muere tras acudir por ayuda a la clínica Duarte de Cancún
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 6 de enero de 2020. – La falta de información por la desaparición del programa Seguro Popular, y la entrada en vigor del Instituto de Salud y Bienestar (Insabi), ocasionó que empleados de confianza realizaran una manifestación quienes se mostraron preocupados ante la posibidad de quedarse desempleados.
En Quintana Roo, unos 149 empleados del desaparecido Seguro Popular están a la espera de una respuesta en cuanto a su posible recontratacion por un período de tres meses por parte del sector salud estatal quien cuenta con la radiación del recurso correspondiente.
Con la entrada en vigor del Insabi, los trabajos de afiliación, registro y emisión de pólizas así como la verificación del cumplimiento del derecho a la salud por parte de los hospitales ya no serán necesarios toda vez que ahora los ciudadanos podrán recibir atención médica únicamente con la presentación de su credencial de elector o Cédula Unica de Registro Poblacional (CURP).
La ahora ex directora del Seguro Popular, Gabriela Sosa Guerra explicó que están a la espera del cumplimiento de las nuevas disposiciones por parte del sector salud del estado y determinar la distribución de responsabilidades de los trabajadores que serán recontratados por un período de tres meses.
Manifestó que durante el tiempo de funcionamiento, el Seguro Popular cumplió con su cometido y logró el registro de 600, 603 afiliados en todo el Estado que recibieron la atención médica.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube