![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-14.38.09_6c99fd02-107x70.jpg)
Inicia registro para Pensiones del Bienestar
CANCÚN, QRoo, 27 de enero de 2024.- Líneas Aéreas Delta y Aeroméxico no renovarán su contrato de operaciones conjuntas transfronterizas.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos ha descartado la solicitud de renovación de la concesión para su acuerdo común de cooperación y acuerdos de alianza conexos.
La asociación finalizará este 26 de octubre de 2024, sin efectos adversos para los consumidores.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos destaca que la decisión se da luego de las acciones del gobierno mexicano en torno al acceso al Aeropuerto Internacional Benito Juarez de la Ciudad de México.
En un comunicado, cita que “las medidas adoptadas por el gobierno mexicano en relación con las operaciones (…) están fuera del cumplimiento del acuerdo bilateral de servicio aéreo existente y las normas internacionales que rigen la gestión de la capacidad en los aeropuertos”.
Concluye que “la adhesión del Gobierno de México a sus obligaciones en virtud del Acuerdo de Aviación de Estados Unidos -México, ya no está presente”.
Y llama a la retirada de las operaciones de carga y a la reducción de la capacidad del servicio de pasajeros en el aeropuerto.
“El Gobierno de México ha hecho cuenta de estas acciones sobre la necesidad de llevar a cabo una renovación significativa debido a los niveles de saturación en el aeropuerto; sin embargo, ha concedido más recientemente que no existen tales planes de construcción, e indicó, en una comunicación al Departamento –el 28 de noviembre de 2023–, que no se añadiría ninguna capacidad adicional mientras prevalezcan las condiciones operativas y técnicas en el aeropuerto. Como tal, no existe una base operativa válida para llevar a cabo las reducciones de capacidad ya previstas y no hay posibilidad de una nueva entrada para el futuro previsible”.
La determinación impactó también en Allegiante/Viva Aerobús.
La sentencia está en línea con la medida determinada en julio de 2023 del Departamento, de suspender la consideración en participación de Allegiant y Viva Aerobús. La aplicación también llamó a los cambios de acceso en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México como puntos clave.
El Departamento señala que el Gobierno de México no ha avanzado en la resolución de cuestiones fundamentales
Y “dado que el actual gobierno mexicano no muestra signos de cambiar su sintonía, no espera nada mejor para las compañías aéreas estadounidenses o asociaciones transfronterizas.
Remata:
“Y con el gobierno mexicano tratando de lanzar su propia aerolínea, es poco probable el llamamiento de Aeromexico para el apoyo”.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube