![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/B-5-107x70.jpg)
Tendrá Playa del Carmen el Primer Festival Internacional de Teatro
OAXACA, Oax. 3 de febrero de 2020.- La denominación Café Pluma para el café abren a Oaxaca a mercados internacionales, consideró el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián.
En entrevista, el funcionario expuso que podrá venderse en mercados internacionales a un mayor precio, dado que la denominación de origen es bien pagada en mercados gourmet y en mercados internacionales.
Dijo que con esta denominación podría llevarse a Australia, Japón, e Italia en donde es bien remunerado el café y donde ahora ofrecerán café Pluma o café de Oaxaca a una mayor precio.
Guzmán Cobián dijo que con esta denominación de origen se beneficiará a más de 15 mil productores de café de más de 30 municipios de las regiones de Istmo y Costa.
Señaló que aunque un productor venda café pluma tiene que cumplir ciertos controles y especificaciones , por ello «ya estamos muy avanzados en cumplir las reglas de la norma oficial, para que ese grano pueda estar en la denominación de origen «.
La denominación de origen que se va a otorgar este martes, es a partir de una modificación que se realizó en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en donde son muchos más estrictos ahora .
«Solamente puede hacer denominación de origen en territorio nacional , aquel producto que esté dentro de la región geográfica con condiciones especiales y que le den atributos especiales a ese producto», expuso. «Ese producto tiene de demostrar la trazabilidad de que tiene el mismo nombre de la región donde se produce», apuntó .
Por ejemplo , dijo «no hay una región que se llame mezcal, si el día de hoy quisieran tener una denominación de origen no se podría , en cambio café Pluma si existe en una región geográfica de Oaxaca y condiciones especiales para que lleve el mismo nombre del producto”.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube