
Catean guardería Little Humans por presunto abuso; sigue operando
CANCÚN, QRoo, 20 de marzo de 2023.- La empresa Sac-Tun, (antes Calica) denunció la ocupación de su predio desde el pasado 14 de marzo a la fecha por parte del Ejército mexicano, esto supuestamente para el desembarco adelantado de materiales a utilizar en la obra del Tren Maya.
Mediante imágenes de sus cámaras de seguridad, la empresa documentó la entrada de elementos de las fuerzas armadas y personal de la empresa Cemex a la mina a cielo abierto Sac-Tun para acceder al muelle de Punta Venado, desde donde descargaron un buque de la empresa Cemex.
El origen de esta situación se remonta a meses atrás, cuando en diciembre de 2022 Sac-Tun dio por concluido el contrato que tenía con Cemex para el desembarco de material en Punta Venado debido a que desde mayo de ese mismo año la Procuraduría federal de protección al ambiente clausuró tanto la mina como el puerto.
Cemex demandó por la vía civil a Sac-Tun, logrando que un juez le concediera que se reabra el muelle para realizar un desembarco más, fechado al próximo 23 de marzo, sin embargo, dicha acción se realizó de manera anticipada con apoyo de elementos del Ejército fuertemente armados, desde el pasado 14 de marzo.
Fuentes al interior de la mina Sac-Tun, aseguran que la premura por el desembarco del material tiene que ver con la urgencia del gobierno federal por concluir el Tren Maya, pues se especula que dicho material tenía como destino alguna de las obras asociadas a este proyecto gubernamental.
Sin embargo, la acción motivó a una nueva demanda por parte de Sac-Tun, filial de la estadounidense Vulcan Materials, en contra del gobierno mexicano, en medio de las acusaciones por parte de senadores estadounidenses que señalan al gobierno mexicano de violar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá, esto mediante presuntos ataques contra empresas de ese país en México.
Cemex dice es un procedimiento legal
La cementera mexicana asegura que la ocupación de la mina Sac-Tun (antes Calica) y del muelle de Punta Venado son parte de un procedimiento legal mediante el cual un juez les otorgó medidas cautelares para hacer uso de dichas instalaciones ubicadas en Playa del Carmen, que les permita movilizar material de construcción.
Cemex asegura además que Calica fue notificada oportunamente de dicha acción cautelar, por lo que dicho procedimiento es legal, pues añaden que tienen un contrato vigente con la empresa estadounidense para el uso del muelle en Punta Venado, el cual ésta última se ha negado a validar, negando el acceso a sus instalaciones.
“Con base en las medidas cautelares y de conformidad con las leyes aplicables, el 14 de marzo, las autoridades competentes hicieron cumplir la orden judicial para permitir a Cemex nuevamente el acceso a la propiedad y reestablecer sus operaciones en la terminal”, se lee en el comunicado de Cemex.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube