
Anuncia Aguakan afectación del servicio de agua en zonas de Cancún
CANCÚN, QRoo, 25 de marzo de 2021.- Mientras la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el camino que un empresario realizaba en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) de Yum Balam, en el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, se inició el desmonte de manglar y palma Chit para abrir un camino.
La presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), Araceli Domínguez, denunció que se detectó que 11 personas de la empresa Galapuz S.A de C.V. realizan trabajos de topografía dentro del predio, propiedad de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), que colinda al sur con Xel-Há y al norte con Xcacel-Xcacelito.
Explicó que la apertura de este camino afectará especies protegidas, como la palma Chit y los manglares, por lo que solicitan la intervención de la Profepa para que investigue y sancione, aplicando el código penal a los responsables, luego de que autoridades municipales clausuraran el camino que va de la carretera a la playa y el desmonte de la duna costera dentro del Santuario.
Detalló que los trabajadores ya desmontaron cerca de mil 500 metros cuadrados para abrir la colindancia del terreno, que va desde la carretera federal Cancún-Tulum hasta el Santuario de la Tortuga Marina de Xcacel-Xcacelito, donde se encuentra la duna. Toda la obra se realiza sin permisos de ninguno de los tres órdenes de gobierno, como cambio de uso suelo forestal, de chapeo y desmonte o la Manifestación de Impacto Ambiental autorizada.
Aparentemente, los responsables removieron la vegetación (palma Chit y árbol de uva de mar) para construir una caseta de vigilancia de 25 metros cuadrados, devastando especies enlistadas en la NOM-059.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube