
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
CANCÚN, QRoo, 23 de agosto de 2019.- Dicen que la mejor publicidad es la de boca a boca y en redes sociales turistas de diferentes países se quejan de los altos costos de los alimentos y bebidas que se venden en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde Mera Corporation es desde hace años, el operador tras haber obtenido la licitación.
En España, Estados Unidos, Francia Alemania y diferentes países, turistas en redes sociales se quejan como miembros de Trip Advisor, en Facebook y Twitter.
Quienes optaron por Quintana Roo para vacacionan denuncian mal servicio, pésima calidad y sobre todo de los altos costos tanto de las bebidas como de la comida que se ofrece en los distintos lugares del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Restaurantes son denunciados en redes sociales porque una botella de agua de 500 mililitros cuestan más de 78 jugos pesos; otros vacacionistas denuncian que un jugo les costó 238 pesos y otros más que dos hamburguesas, una orden de papas fritas y otra de dedos de pollo costó 750 pesos.
Todos coinciden en lo oneroso de las comidas y las bebidas que se ofrecen en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Un pasajero comenta que en Ciudad de México, en cambio compró un hotdog y un jugo en menos de 50 pesos.
Los turistas que visitaron Cancún y la Riviera Maya señalan incluso el maltrato de algunos de los servidores de los restaurantes que opera Mera porque dicen que incluso les han solicitado propina o no los han dejado pasar a áreas de fumar, por no cubrir el consumo requerido para ello.
Grupo Mera ganó la licitación en varios aeropuertos que opera Asur y ha crecido al igual que Cancún y su aeropuerto, a la fecha, pareciera que se ha convertido en un monopolio aunque ellos gozan de derecho de primera opción no de exclusividad.
Varios empleados de restaurantes afirman que es Asur quien fija las tarifas, otros coinciden en que es Mera directamente, pero el único perjudicado es el consumidor y es el que se lleva la mala imagen y la difunde en redes sociales y perjudica indirectamente los destinos de Quintana Roo.
De los turistas todos coinciden en lo caro de los servicios, en la mala calidad de los alimentos y en el pésimo servicio.
Un amante de Starbucks denuncia que el local del Aeropuerto Internacional de Cancún no expide facturas ni acepta pagos con aplicaciones, entre las muchas opiniones en contra de los turistas extranjeros que visitaron Cancún, la Riviera Maya, Tulum y otros destinos de Quintana Roo y que viajaron en avión y estuvieron en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Dicen que incluso hay camareros que al servir la comida y la bebida les exigen el pago de propina.
Ante ello, trascendió que la Comisión Federal de Competencia, quien tiene ya en la mira a Asur, analiza este tipo de licitaciones en los diferentes aeropuertos, terminales marítimas y otras plazas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube