
Seguimos en pláticas por aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum
OTHON P. BLANCO, QRoo, 10 de abril de 2021. – El incumplimiento de la Ley de Protección Civil en Quintana Roo impide delimitar la responsabilidad de las autoridades estatal y municipal, en materia de seguridad, en los centros de hospedaje. Esa fue la gran falla que ocasionó el fallecimiento de un niño de 13 años en las instalaciones de uno de los parques del grupo Xcaret.
El presidente de la comisión de Seguridad y Protección Civil en la 16 legislatura, Fernando Chávez, dijo que la pregunta que debe hacerse es quién autorizó el plan de protección civil en el centro de diversión y los procesos de supervisión de seguridad para los visitantes.
Explicó que, por ley, corresponde a la autoridad estatal otorgar los permisos a negocios considerados de alto riesgo, aunque los ayuntamientos han asumido esa responsabilidad. Lo mismo ocurre con los procesos de verificación de la seguridad, ya que habría presunción de complicidad al efectuar una revisión y omitir la colocación de la rejilla en el sistema de drenaje en el parque de diversiones.
Fernando Chávez juzgó comprensible el incumplimiento en los procesos de verificación a la falta de personal, equipo y recursos ya que los grupos de rescate y protección civil se encuentran en mala situación debido a la falta de recursos y se han atenido al apoyo que les puedan ofrecer los particulares.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube