Promueve Atenea Gómez mejora de calidad de servicios turísticos
CANCÚN, QRoo, 04 de noviembre.- En medio de la telenovela de Uber en Cancún, operadores de la plataforma digital de transporte denunciaron el abuso de autoridad, negligencia y corrupción con que trabaja el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) al detener sus unidades, dejando de lado el amparo federal con que cuentan para operar.
Recordaron que la cacería de unidades la inició la Dirección de Tránsito Municipal, que ya cesó las detenciones, quedando únicamente la cacería del Imoveqroo, por lo que anticiparon interpondrán una denuncia contra quien resulte responsable ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por no respetar el amparo federal con el que reiniciaron operaciones hace cuatro meses.
Aunque las multas del Imoveqroo son de 42 mil 245 pesos más 25 mil del arrastre de la grúa, además de tener que esperar hasta 45 días para liberar la unidad, mientras que con Tránsito Municipal eran de 135 mil más 15 mil de la grúa, insistieron en que el Imoveqroo no tiene facultades para detenerlos.
Además, denunciaron que contratan gente para pedir el servicio y detenerlos en zonas solitarias o privadas donde quedan atrapados, lo cual sucedía hasta 15 veces al día pero ha bajado a sólo tres unidades diarias, por lo que incluso responsabilizaron al Imoveqroo de cualquier cosa que pudiera sucederles al darse a conocer públicamente su identidad.
Israel Pérez, Ageda Esperilla, Carlos Canino, Yunueth Torres y Ericko Ovando, reiteraron que siguen siendo víctimas de acoso y violencia de parte de los taxistas, que han llegado incluso a apedrear las unidades en Punta Cancún, por lo que el número de operadores actual es de menos de 300 que no se dan abasto para atender la demanda.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube