
Impuesto a fortunas provocará salida de capitales: Carlos Slim
SOLIDARIDAD, QRoo, 22 de febrero de 2025.- La industria de la construcción enfrenta una tormenta perfecta: el incesante aumento en los precios de los materiales, alimentado por el alza en los combustibles, está reconfigurando el panorama del sector y poniendo a prueba la resistencia de las empresas locales.
“Ya no es solo el acero”, advierte Manuel Moguel, vocero del sector constructor, mientras despliega una lista que parece no tener fin: “aluminio, concreto, cemento y prácticamente todos los agregados han sufrido incrementos que están estrangulando nuestras operaciones”.
El impacto de esta escalada de precios ha sido devastador. Las aproximadamente 25 empresas constructoras de la región se han visto forzadas a realizar una delicada acrobacia financiera, ajustando sus costos para mantener a flote sus operaciones. Sin embargo, el verdadero golpe se sintió en los proyectos que nunca vieron la luz.
La incertidumbre generada por el proceso electoral del año pasado actuó como catalizador, provocando que numerosos inversionistas pusieran sus planes en pausa indefinida. “Teníamos proyectos prometedores sobre la mesa que simplemente se desvanecieron”, lamenta Moguel.
Esta confluencia de factores adversos ha obligado al sector a reinventarse, buscando estrategias innovadoras para mantener su viabilidad en un mercado cada vez más desafiante, mientras aguarda señales de estabilización en los precios de los insumos básicos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube