
Festeja Estefanía Mercado nombre de Playa del Carmen
SOLIDARIDAD, QRoo, 11 de diciembre de 2024.- El rugir de los motores se ha convertido en la banda sonora no deseada de Playa del Carmen, donde 23 agrupaciones de motociclistas, con más de 420 miembros, desafían la paz acústica de este destino turístico.
La situación ha llevado a las autoridades a tender puentes con estos modernos centauros del asfalto, aunque la respuesta ha sido tan escasa como el silencio que los vecinos añoran.
Samuel Gómez, vocero del motociclismo en Quintana Roo, reconoce que sólo un puñado de grupos ha respondido al llamado de Tránsito de Solidaridad para coordinar sus rodadas.
“El ruido se ha convertido en un dolor de cabeza que resuena más allá de Solidaridad”, admite el representante, mientras las autoridades intentan acelerar soluciones.
En un intento por domesticar el rugir de los escapes modificados, la dependencia ha desplegado un arsenal de recursos gratuitos: cursos de conducción responsable, técnicas de evasión y hasta rescate para motociclistas.
Es una academia sobre dos ruedas que busca transformar a estos jinetes urbanos en embajadores de la convivencia vial.
“No podemos tener toda la ciudad vibrando al unísono”, señala y propone una hoja de ruta más armoniosa: establecer días, horarios y rutas específicas para las rodadas.
Es un plan que busca que el amor por las dos ruedas no choque con la tranquilidad ciudadana.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube