
Consume incendio una vivienda en la región 228 de Cancún
CANCÚN, QRoo, 17 de septiembre de 2023.- El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, platicó con el periodista y publicista Carlos Alazraki, a quien le reveló las claves de su éxito como servidor público, que lo ha llevado a ser considerado el alcalde mejor evaluado de México.
Carlos Alzaraki mencionó que Fernando Flores fue reconocido como el presidente municipal con mejor aprobación ciudadana y ha recibido premios como líder influyente, limpieza municipal, combate a la trata de personas y por buenas prácticas administrativas, por lo que le preguntó cuáles han sido las claves de su éxito.
Al respecto, Fer Flores destacó la cercanía con la gente, el uso de la tecnología y el combate a la inseguridad y corrupción, priorizando una “economía de la felicidad”.
“Tenemos proyectos sociales para que la gente viva mejor, la economía de felicidad. Esto se logra solucionándole a la gente su día a día, que transite bien, que el semáforo funcione, que tenga servicio médico en su casa”, detalló.
Al respecto, dijo que los médicos llegan al domicilio de la persona que lo solicita, ahí lo revisa y receta, y si la gente tiene algún síndrome metabólico como diabetes e hipertensión, el medicamento es gratuito.
Asimismo, señaló que su estrategia de Ciudadanos Gobernando se basa en la participación ciudadana, así como el contacto con la autoridad, por lo que realiza audiencias públicas cada miércoles, recorre las calles y colonias, y al menos dos o tres veces por semana come en casa de los vecinos, para conocer sus necesidades de primera mano.
Es por ello, que hay un programa de limpieza eficiente con geolocalización, y mantiene programas de bacheo permanentes, por lo que en septiembre inicia el Escuadrón Tapa Tu Bache, en el que se dota de material a las 52 delegaciones de Metepec y los ciudadanos, en compañía de las autoridades, realizan el trabajo de bacheo en zonas críticas.
De igual manera, combate las adicciones mediante el impulso de actividades deportivas, como en el caso del equipo de futbol Artesanos de Metepec, que lograron llegar a Segunda División en solo 11 meses.
También se cuenta con Centros de Atención para la Prevención de las Adicciones, y lugares de atención para la gente ya adicta a alguna sustancia, así como campañas permanentes.
“Hay buena prevención en Metepec sobre el uso de las drogas, porque hay ganas de alejar a jóvenes de ese mundo que no les corresponde”, dijo.
Asimismo, señaló que hay coordinación con empresarios metepequenses, porque ellos son generadores de riqueza, a tal grado que se ha priorizado la creación de empleo, con más de mil 800 empresas abiertas en lo que va de su administración, simplificando los trámites.
Fernando Flores destacó el combate a la inseguridad como un pilar del éxito en Metepec, donde se combina la tecnología con la capacitación de agentes de Policía, logrando la erradicación de la trata de personas, eliminando la prostitución.
Asimismo, dijo que la Policía de Metepec está certificada en más de 200 protocolos, lo que garantiza calidad en el servicio. Reciben patrullas y uniformes gratuitos y aumentó los sectores de cuatro a 10. También cuentan con los Centros de Atención Inmediata (CAI) que tienen helipuerto para drones con cámaras y algunos con armamento.
“Tienen un área de monitoreo y reconocimiento facial, que contrastamos con bases de datos para identificar a posibles delincuentes, se detectan placas de tránsito y cada CAI tiene atención para la gente con policías, médicos y psicólogos”, añadió.
Fernando Flores señaló que su administración prioriza la administración pública circular, con áreas interconectadas y continua evaluación de los servidores públicos, mismos que en sus oficinas tienen una fotografía de su familia enmarcada, como una de las estrategias para combatir la corrupción.
“En las oficinas de Metepec todos los funcionarios tienen una moto de su familia atrás de su escritorio, para que cuando se les ocurra hacer un acto de corrupción volteen y vean la foto de su familia, a ver si no les da vergüenza hacerlo”, declaró.
Para Fernando Flores, la política es la sucesión de actividades para hacer un bien común, mientras que la grilla es lo que hacen los que se dicen políticos que todo el tiempo se están pisoteando, y jaloneándose, buscando el beneficio personal.
“Hay que hacer menos grilla y hay que ponerse a chambear, ya que al ciudadano lo que le interesa es que le resuelvan”, dijo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube