
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
CANCÚN, QRoo, 3 de enero de 2020.- Se veía venir, poco tardó el sueño obradorista de que no habría cuesta en este enero 2020: los ajustes del IEPS ya se comieron el incremento de 20 por ciento al Salario Mínimo y en Quintana Roo comenzaron los hoyos al bolsillo de los jefes de familia.
Y, mientras el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes Cuauhtémoc Rivera, justifica el alza y advierte que los aumentos estarán en tanto no haya una garantía de estabilidad económica en México, el kilo de carne de cerdo para la clásica Cochinita ya se vende hasta en 110 el kilo.
La chicharra hasta en 170 el kilo.
Las tortillas, aunque no está oficializado el aumento, ya se expenden a 20 pesos el kilo en distintas tortillerías de la ciudad de Cancún y de Chetumal.
La pieza de huevo se comercializa en 2.50 y tres pesos.
El pan Bimbo subió dos pesos en todas sus modalidades.
El plátano está hasta en 30 pesos por kilo; el aguacate en 70 pesos y la manzana más barata en 35 pesos.
La uva que quedó de Año Nuevo, se vende hasta en 149 pesos el kilo.
Quesos y lácteos han aumentado dos pesos por kilo o litro.
El incremento del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS), principalmente a gasolinas y diésel, ya diluyó el incremento del mínimo en este 2020, donde los grupos parlamentarios preparan propuestas de alza para los “lujos” del pueblo mexicano, como lo es la carne roja y los refrescos “por dañinos” y los alimentos para perros.
La multinacional
Nestlé subió todos sus productos incluida el agua embotellada.
Y expertos adelantan factores fiscales que encarecerán aún más los precios este 2020.
Bueno, en Quintana Roo y el resto del país ya incrementó la cerveza Modelo.
En las tiendas de la esquina productos de Gamesa, Sabritas, Barcel, Lala, Alpura, Marinela y Tía Rosa ya están más caros y en aquellos expe dios de verdura, el tomate, cebolla, chile y jitomate se venden por pieza unos dos pesos más caros.
El detergente de dos a cuatro pesos así como el papel higiénico y los juguetes ya están en las nubes, en una espiral que se reflejará en la inflación y que ya resiente el mexicano, especialmente, los quintanarroenses.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube