El amor está en el aire y en las tiendas de Cancún también
CANCÚN, QRoo, 30 de octubre de 2021.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés) otorga nombramientos en todo el mundo a los lugares más extraordinarios y únicos. Aquí te presentamos los 35 sitios Patrimonio de la Humanidad en México.
Como escenarios naturales están: Sian Ka’an, Quintana Roo (1987); santuario de ballenas de El Vizcaíno, Baja California Sur (1993); islas y áreas protegidas del Golfo de California (2005); reserva de la biósfera de la mariposa monarca, Michoacán, Estado de México (2008); reserva de la biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora (2013); Archipiélago de Revillagigedo (2016).
Como Patrimonio de la Humanidad: mixto (cultural-natural) están: antigua ciudad maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, Campeche (2002/ 2014) y Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla y Oaxaca (2018).
Por otro lado, México tiene 11 patrimonios culturales inmateriales, que resguarda todo aquello que no es tangible, pero que por su valor debe ser preservado: la lengua, literatura, música y danza, juegos y deportes, tradiciones culinarias, los rituales y mitologías, conocimientos y usos relacionados con el universo, los conocimientos técnicos relacionados con la artesanía y los espacios culturales se encuentran entre las muchas formas de patrimonio inmaterial.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube