
Urge senadora declarar emergencia nacional por sargazo en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 22 de agosto de 2025.- El tráfico aéreo en México cerró el primer semestre de 2025 con 94.5 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 3.1% respecto al mismo periodo de 2024, según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
En esta dinámica, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) se consolida como pieza clave del turismo nacional e internacional, al registrar 15.6 millones de pasajeros y ubicarse como el segundo más transitado del país, solo detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que reportó 21.6 millones de usuarios.
La importancia de Cancún radica en su conectividad: mantiene rutas con más de 60 destinos internacionales y es considerado el principal hub turístico del Caribe mexicano.
En contraste, otros aeropuertos de playa muestran desempeños distintos. El Aeropuerto Internacional de Los Cabos atendió 4 millones de pasajeros, cifra que lo coloca en la sexta posición a nivel nacional y lo confirma como un destino consolidado para el turismo internacional, sobre todo proveniente de Estados Unidos y Canadá.
Por otro lado, el Aeropuerto Internacional de Acapulco registró apenas 339 mil 835 pasajeros en el mismo periodo, reflejando un rezago frente a otros destinos de sol y playa. Este volumen que no lo acerca al Top 10, se explica por la lenta recuperación tras los daños ocasionados por el huracán Otis en 2023 y por su menor conectividad aérea internacional en comparación con Cancún y Los Cabos.
En el resto del país, destacan Guadalajara con 9 millones de pasajeros, Monterrey con 7.4 millones, Tijuana con 6.3 millones, Puerto Vallarta con 3.8 millones y el AIFA con 3.4 millones.
El comportamiento dispar entre aeropuertos turísticos refleja la concentración del flujo aéreo en destinos turísticos internacionales como Cancún y Los Cabos, frente a la situación de Acapulco, que depende principalmente del mercado nacional.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube