
Suspenden servicio eléctrico en zonas de Playa del Carmen
CANCÚN, QRoo, 30 de junio de 2020.- Científicos identificaron una nueva cepa de gripe en China con el potencial de convertirse en una pandemia, la enfermedad es transportada por cerdos, pero existe la posibilidad que se la transmitan a humanos, aseguran que es similar a la gripe porcina de 2009, pero con algunos cambios nuevos.
El estudio, publicado el lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), asegura que tiene “todas las características distintivas” de estar altamente adaptado para infectar a los humanos, y que necesita un monitoreo cercano. Además, al ser nuevo, las personas podrían tener poca o ninguna inmunidad al virus.
El virus, que los investigadores llaman G4 EA H1N1, puede crecer y multiplicarse en las células que recubren las vías respiratorias humanas.
Trabajadores de las granjas porcinas mostraron niveles elevados del virus en su sangre, dijeron los autores del estudio, y añadieron que “se debe implementar urgentemente una estrecha vigilancia en las poblaciones humanas, especialmente en los trabajadores de la industria porcina”.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, dijo en una conferencia de prensa que las autoridades están siguiendo de cerca los acontecimientos; “Tomaremos todas las medidas necesarias para prevenir la propagación y el brote de cualquier virus”, señaló.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) leerá cuidadosamente el estudio chino, dijo el portavoz Christian Lindmeier en una sesión informativa en Ginebra, y anunció que enviará un equipo de especialistas la semana próxima para investigar el origen del Covid 19 y también intentarán obtener datos sobre la posible nueva amenaza.
“No podemos bajar la guardia sobre la gripe y debemos estar atentos y continuar la vigilancia incluso en la pandemia de coronavirus”, agregó el portavoz.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube