![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5355-107x70.jpeg)
Localizan al niño Amir; estaba desaparecido en Cancún
CANCÚN, QRoo, 8 de junio de 2021.- La contaminación y el calentamiento global ha dañado durante décadas a nuestros océanos, quienes en la actualidad comienzan a cobrarnos la enorme factura que tenemos con ellos.
El agua de los mares cada vez es más cálida, modificando los ciclos de vida de diversas especies y las corrientes, provocando mayores y más devastadores fenómenos meteorológicos y elevando su nivel al grado de poner en riesgo zonas costeras.
Cada 8 de junio la Organización de las Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de los Océanos para recordar que es una fuente de vida y el sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.
El océano cubre más del 70 por ciento del planeta, produce al menos 50 por ciento del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.
Además el océano es clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos, destaca la ONU.
“El océano: vida y medio de subsistencia” es el tema del Día Mundial de los Océanos 2021 para remarcar que 90 por ciento de las grandes especies marítimas de peces están mermadas y 50 por ciento de los arrecifes de coral destruidos y que estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer.
La ONU propone que para proteger y preservar el océano y todo lo que sustenta, debemos crear un nuevo equilibrio, arraigado en la verdadera comprensión del océano y cómo la humanidad se relaciona con él. Debemos construir una conexión con el océano que sea inclusiva, innovadora y basada en lecciones del pasado.
En el mundo hay solo una gran masa marina, sin embargo, por cuestiones históricas y culturales se divide, principalmente, en cinco: el Océano Atlántico, el Océano Índico, el Océano Pacífico, el Océano Ártico y el Océano Antártico. Los tres primeros son llamados mayores, y los otros dos, menores.
Es el océano más grande de la Tierra, ocupando la tercera parte de su superficie. Se extiende aproximadamente 15 mil kilómetros desde el mar de Bering en el Ártico por el norte, hasta los márgenes congelados del mar de Ross en la Antártida por el sur.
El Pacífico contiene más 25 mil islas (más que todos los demás océanos del mundo juntos), casi todas las cuales están ubicadas al sur de la línea del Ecuador. El punto más bajo de la superficie de la corteza terrestre, las fosa de las Marianas, se encuentra en este océano.
Magallanes, en su vuelta al mundo, lo nombró Pacífico por la calma en que se encontraban sus aguas.
El océano Atlántico separa América, de Europa y África. Se extiende desde el océano Glacial Ártico, en el norte, hasta la Antártida, en el sur. El ecuador lo divide artificialmente en dos partes, Atlántico Norte y Atlántico Sur.
Su nombre proviene del griego Atlas, uno de los titanes de la mitología griega. Tiene forma de S y una extensión cercana a los 106.4 millones de kilómetros cuadrados, siendo el segundo más extenso.
El ancho máximo del Atlántico varía de dos mil 848 kilómetros entre Brasil y Liberia a cuatro mil 830 kilómetros entre Estados Unidos y el norte de África.
El último de los considerados los tres grandes océanos es el Índico, ocupa 20 por ciento de la superficie terrestre. Delimita con el Atlántico por el cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, y con el Pacífico por Indonesia y Australia.
Al igual que el Pacífico, está plagado de pequeñas islas y algunas de gran tamaño, como Madagascar. Otras son Sri Lanka, Comores, Seychelles, Maldivas.
Recibe su nombre de la India, aunque se podría considerar que el único país que ha conseguido un control casi absoluto de sus aguas fue el antiguo imperio británico.
Océano Ártico y el Antártico son considerados como océanos menores, el Ártico es el más pequeño, rodea al Polo Norte y se extiende al norte de Europa, Asia y América.
Este océano toma contacto con el Océano Atlántico por el norte, recibiendo grandes masas de agua a través del Estrecho de Fram y el Mar de Barents. También se halla en contacto con el océano Pacífico a través del Estrecho de Bering, entre Rusia y Alaska.
El océano Antártico se extiende desde la costa antártica hasta sus límites con el océano Atlántico, el océano Pacífico y el océano Índico. Es el penúltimo océano en extensión.
El océano Antártico junto al Ártico, son los únicos en circundar el globo de forma completa.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
Telegram
https://t.me/QuadratinQuintanaRoo
WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/CryOAj9XFjy7n971GPRBNk
YouTube
https://youtube.com/channel/UCBA64VNEYOwT8-9S7elEopA
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube