
Da Ana Paty prioridad a personas con discapacidad
CANCÚN, QRoo, 6 de abril de 2023.- Aunque la tradición dicta que durante la Semana Santa debe evitarse el consumo de carne, las opciones para los cancunenses son muy escasas, pues los precios de pescados y mariscos se encuentran por las nubes.
En un recorrido por el Mercado 23 se pudo constatar que los productos más económicos son el pescado entero, cuyos precios van desde 120 pesos por kilo de mojarrra, hasta los 220 por kilo de boquinete, así como los 185 pesos por kilo de pargo o mero, apenas unos 20 pesos menos que un kilo de bisteces.
Otras opciones son el filete cevichero en 120 pesos el kilogramo o 150 pesos el filete de tilapia, que son los más económicos, pero los precios se disparan hasta los 480 pesos por kilo, si se trata de un kilo de filete de boquinete o 380 pesos si se trata de pargo o mero.
La liseta seca se cotiza hasta en 90 pesos la pieza, mientras que el camarón en algunos puestos alcanza los 450 pesos por kilo.
Según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), las familias mexicanas deberán destinar casi 12 por ciento más de su gasto durante esta Semana Santa para preparar una comida basada en pescados y mariscos.
Mientras en 2022 una comida de viernes de vigilia para cinco personas tuvo un costo promedio de hasta 370 pesos, para este año se calcula que aumentó hasta los 414 pesos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube