
Tendrá Playa del Carmen el Primer Festival Internacional de Teatro
CANCÚN, QRoo, 31 de octubre de 2019.- En una fiesta llena de colores, sabores, aromas y música, inició en el parque Xcaret la XIV edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que este año tiene como estado invitado a San Luis Potosí con su tradicional celebración del Día de Muertos denominada Xantolo.
El evento, que concluirá el 3 de noviembre, espera recibir alrededor de 50 mil personas, quienes durante cuatro días disfrutarán de las actividades programadas para estos días, las cuales iniciaron con una ceremonia maya a cargo del sacerdote Crescencio Pat y una tertulia al estilo de San Luis Potosí.
Durante estos días, el parque Xcaret, ubicado en la Riviera Maya, se viste de tradición, con altares, y obras de teatro de los países invitados este año, como España, Uruguay y Argentina, además de música, en la que el plato fuerte es el concierto del grupo Los Angeles Azules, que se realizará la noche del 1 y 2 de noviembre.
En la apertura, destacó la presencia del gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera, quien acompañado del director del Grupo Xcaret, Miguel Quintana, y autoridades cortó el listón inaugural elaborado con flores de cempasúchil, marco en el cual destacó que el evento permitirá promover y mostrar al mundo la forma en que la huasteca potosina celebra estas fechas.
Explicó que el Xantolo es el momento en el que los muertos regresan a convivir con los vivos, pero aunque es una festividad, es algo muy íntimo y especial para las comunidades indígenas, todo ello al ritmo del huapango potosino.
Este año el festival tiene como sedes el parque Xcaret y el Hotel Xcaret México, que se convierten en una ventana para mostrar y enaltecer las costumbres más representativas que existen a lo largo y ancho de México para honrar y celebrar los espíritus de los seres queridos, dentro de lo cual destacan el tradicional Hanal Pixán de la Zona Maya y las 21 actividades participativas de San Luis Potosí, como la comparsa Xantolo y la hacienda interactiva Xantolos y Xantolitos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube