![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-10-a-las-20.07.28_0d003d3f-107x70.jpg)
Capturan pez diablo en la Laguna de Bacalar; refuerzan control de especie
CANCÚN, Qroo, 16 de julio de 2022.- Una nueva zona de anidación de flamencos del Caribe fue descubierta en la Reserva de la Biósfera Ría Celestún, en Yucatán, convirtiéndose en la primera de su tipo en la zona.
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realizaron un recorrido de vigilancia y monitoreo en los humedales de la Subzona de Restauración II, Isla Arena (SZR II), cuando se detectaron grupos de flamencos del Caribe (Phoenicopterus ruber) adultos alimentándose y pernoctando.
Por medio de binoculares, se observó que los flamencos se desplazaron hacia un sitio de difícil acceso de la misma Subzona de Restauración II, rumbo a la costa, por lo que el 23 de junio, en colaboración con el grupo comunitario Carey, se realizó un recorrido hasta localizar al grupo de flamencos, descubriendo que en un sitio casi inaccesible construyeron sus nidos, pusieron los huevos y los incubaron, logrando una exitosa eclosión.
Los especialistas detallaron que los bordos de los canales construidos para recuperar los flujos hidrológicos en la zona sirvieron para que muchos flamencos construyeran sus nidos, ya que les proporcionaron el material idóneo, además de ser puntos elevados en la topografía del lugar para evitar que se inunden, dando mayor oportunidad de éxito a la eclosión.
Asimismo, debido a lo difícil del acceso, no se pudo realizar un conteo exacto de polluelos, por lo que su número se estima de entre mil a dos mil, con una edad aproximada de un mes de nacidos, que se ubican aproximadamente a 3 km de la costa, cerca de la desembocadura del canal Yaltón.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube