
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
SOLIDARIDAD, QRoo, 28 de agosto de 2019.- “Si no ayudas a tus papás no les des problemas”, las palabras eran un consejo del abuelo Alejandro, hombre curtido en el campo bajo interminables jornadas de trabajo, que iniciaban a las 4 horas y concluían más allá de las 22 horas, y que este día rinde tributo, como miles de hombres, que tienen y tuvieron la dicha de ver desfilar a incontables nietos con un titulo ganado a pulso, para ejemplo de prometedoras generaciones que hoy celebran el “Día del Abuelo”.
México celebra este día, fecha instituida según los datos que recoge la historia, desde el periodo gubernamental de Abelardo Rodríguez, poco después del Porfiriato, cuando se atribuye la Institución de este día para celebrar a los patriarcas de tantas generaciones y la figura más icónica de la familia, solo después de la Madre.
Quintana Roo, y particularmente Solidaridad, no escapa a la fecha, aunque las redes sociales mostraban hasta el mediodía de este miércoles 28 de los corrientes apenas atisbos de la celebración con frases a manera de monosílabos dedicadas a los Abuelitos.
“Lo mejor que vamos a regalarle al abuelo en este día es un poco de compañía, iremos a pasar la tarde-noche con él”, así lo relata Francisco González, un joven universitario que fue entrevistado al salir de una librería, donde llegó con la idea original de comprar un libro para el abuelo, pero mamá le convenció de que no era una buena opción.
“El abuelo ya casi no ve”, le corrigió Zulema Ruiz, su madre.
Del abuelo Alejandro, sus hijos recuerdan los desfiles interminables de sus nietos en un domicilio hecho de madera y techo de palma, a donde llegaban para tomar café y comer frijoles secos envueltos en tortillas hechas a mano, pero añoran éstos ahora que el hombre ha entrado en la vejez.
La última vez que uno de sus nietos vio al abuelo, se regocijó en encontrarle lúcido, con la vista cansada que pierde de a poco, sentado en su silla de ruedas porque las piernas ya no le responden, entretenido con una tablet donde pasa sus horas viendo videos de canciones de las Jilguerillos, las hermanas Núñez y hasta de los Cardenales de Nuevo León.
“Eran otros tiempos, era otra la felicidad, pero sí es bueno que como nietos nos acerquemos a ellos, necesitan del calor, afecto y compañía de los nietos”, reflexionó el joven aún con el libro que ahora, como antes lo hizo su abuelo, deberá leer cuando tenga a sus nietos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube