![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/senador-por-Veracruz-de-Morena-y-presidente-de-la-Comision-de-Agricultura-del-Senado-Manuel-Huerta-Ladron-de-Guevar-3-e1739557823365-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
QUERÉTARO, Qro., 14 de febrero de 2025.- Veracruz se encuentra en un momento decisivo en su historia reciente. La creciente inseguridad y la crisis de justicia han puesto a la Fiscalía General del Estado en el centro del debate. La posibilidad de un cambio en su titularidad se ha convertido en un tema prioritario, y la salida de Verónica Hernández Giadáns, actual Fiscal, parece cada vez más inminente.
Hernández Giadáns asumió el cargo en un contexto particularmente complejo, con el desafío de reconstruir la confianza pública en la institución. No obstante, la constante escalada de la violencia y la impunidad han puesto a prueba su gestión, y voces tanto del ámbito político como de la sociedad civil han señalado la necesidad de un liderazgo renovado que impulse un enfoque más eficaz en la lucha contra el crimen organizado y en la restitución de la justicia.
En este escenario, el debate sobre quién debería asumir la titularidad de la Fiscalía es crucial. Tres nombres destacan como posibles sucesores: el diputado Diego Castañeda Aburto, el ex titular del IVAI (Instituto Veracruzano de Acceso a la Información), David Agustín Jiménez Rojas, y la ex Contralora General del Estado, Leslie Garibo Puga. Cada uno tiene experiencia relevante, pero la situación exige una visión clara y un perfil que se enfoque en la fortaleza institucional y en la lucha contra la impunidad.
La nota completa en Quadratín Querétaro.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube