![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reunion-por-Centro-de-Investigaciones-y-de-Estudios-Avanzados-Aditech-107x70.jpg)
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de julio de 2022.- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 67.5 por ciento de los hijos no reciben pensión alimenticia por parte de su padre tras el divorcio, quedando en la indefensión para cubrir las necesidades más básicas.
La información vertida indica que el 91 por ciento de las demandas por pensión alimenticia incluye únicamente a los hijos, el 8.1 por ciento a la madre e hijos y en el 0.9 por ciento fue interpuesto para que sea recibida por el padre e hijos.
Detalla que la pensión alimentaria es un derecho que otorga la ley para dar protección a los hijos en caso de separación o divorcio de los padres, logrando que reciban recursos para alimentos, ropa, calzado, medicinas, educación, útiles escolares y esparcimiento, por lo regular hasta que cumplan 21 años siempre y cuando estén realizando estudios, de no ser así, la ley obliga a cubrir estos gastos hasta los 18 años.
Lee la nota en Quadratín San Luis Potosí
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube