
Quieren que Playa del Carmen se distinga como ciudad verde
CANCÚN, QRoo, 23 de mayo de 2024.- En los últimos cuatro años se perdieron 285 mil 580 hectáreas de selvas, 71 mil 395 al año o 196 diarias, de acuerdo con la Evaluación de la Deforestación en la Península de Yucatán 2019-2023, del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible.
De los tres estados peninsulares, Campeche tiene la mayor superficie deforestada en el periodo citado, con una pérdida total de 117 mil 124 hectáreas, seguido por Yucatán con 110 mil 77, mientras que Quintana Roo perdió 58 mil 319.
El estudio del CCMSS reveló que los cambios en la cobertura forestal son más agudos en cuatro de los 11 municipios quintanarroenses: Othón P. Blanco, Bacalar, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto., aunque los dos primeros son los más deforestados en Quintana Roo.
La construcción del megaproyecto Tren Maya y sus obras complementarias y aledañas son un nuevo impulsor de la deforestación en la región, que también es consecuencia del debilitamiento de las instituciones ambientales del país.
México tiene una legislación ambiental para su acatamiento, pero la reducción drástica del presupuesto operativo, el desmantelamiento de estructuras y la violación al debido proceso durante la construcción de megaobras del gobierno federal, entre otras razones, limitan cumplir con sus responsabilidades y derechos humanos vinculados.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube