
Enfrentan oleada de sargazo con trabajo colectivo en Playa del Carmen
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 22 de mayo de 2025.- Un brote del hongo fusario pone en riesgo al menos 20 mil hectáreas de caña de azúcar en el sur de Quintana Roo, de las cuales 15 mil podrían perderse por completo, advirtió Benjamín Gutiérrez, líder de la Confederación Nacional de Productores Rurales en el estado.
El impacto económico estimado supera los 800 millones de pesos, lo que representa un golpe directo para los productores de vara dulce en la región.
“Tenemos parcelas ya muy afectadas. Al menos 15 mil hectáreas son difíciles de rescatar”, señaló Gutiérrez.
Como parte de las medidas de contención, se trabaja en la instalación de una biofábrica para producir un agente biológico que permita combatir el hongo y salvar al menos 2 mil hectáreas que aún podrían ser rescatadas.
La situación pone en evidencia la vulnerabilidad del sector cañero ante plagas y enfermedades, así como la urgencia de fortalecer la infraestructura agrícola y los mecanismos de respuesta rápida.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube