Supervisan Mara y Diego atención médica gratuita
TULUM, QRoo, 18 de septiembre de 2022.- El presidente municipal Marciano Dzul Caamal, presentó este domingo su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó la transformación de Tulum, luego de que la anterior administración se la entregó en ruinas.
Durante la Tercera Sesión Pública y Solemne del Ayuntamiento de Tulum, realizada en el parque Dos Aguas, Marciano Dzul dijo que no le falló a su gente ni le fallará: “quiero que Tulum sea referente de la Cuarta Transformación” externó, y reconoció el apoyo que le ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Marciano Dzul agradeció la presencia, entre otras personalidades, del representante de la gobernadora electa Mara Lezama, José Luis Chacón Méndez, así como la presencia de su hija y diputada, Silvia Dzul, en representación de la 17 Legislatura.
También se vivió un momento emotivo al reconocer el apoyo de su esposa, Ileana Canul, a quien le refrendó públicamente su amor.
Luego de que Marciano Dzul entregó su Primer Informe de Gobierno a los integrantes del Cabildo y representantes de los tres Poderes, el secretario de gobierno de Tulum, Jorge Alberto Portilla Manica, dio la pauta para mostrar el video que detalló las acciones realizadas por el alcalde Marciano Dzul.
Ante cientos de simpatizantes, el presidente municipal Marciano Dzul precisó:
“En un año hemos transformado la historia de Tulum”, y detalló que pese a recibir un municipio con deudas y con inseguridad, el cambio ha sido radical, gracias a un crecimiento ordenado, con oportunidades para el bienestar de todos.
“Al mal tiempo, buena cara”, dijo el presidente municipal, quien inició su discurso con la cita bíblica “si Jehová no vela la ciudad, en vano vela la guardia”, y con un saludo en maya a los Dignatarios, que llegaron a mostrarle su respaldo.
“Sacamos todo lo que estaba podrido de corrupción. Cada ciudadano es testigo de la transformación que está teniendo el municipio. Nuestro proyecto contiene los grandes sueños de nuestros antepasados”, expresó.
El presidente municipal de Tulum destacó como empezó de cero y con muchas demandas, debido a que le fue entregada una administración con problemas financieros, vicios administrativos y actos de corrupción.
Sin embargo, durante el primer año de administración de Marciano Dzul, volvió la esperanza a la gente, lo que se refleja en la actitud hacia las actividades deportivas, lo que se originó el logro de 4 oros, 3 platas y 10 bronces conseguidos por los deportistas tulumentes en los Juegos Nacionales Conade y los mundiales de ajedrez.
Marciano dotó de becas a deportistas por 350 mil pesos, suministrados mensualmente por un monto de 2 mil pesos a los mejores atletas; se equipó a las academias deportivas y se realizó un curso de verano para impulsar el deporte entre la juventud tulumense.
El alcalde destacó que ejerció un millón 860 mil pesos en 605 becas municipales para estudiantes de educación primaria, secundaria, educación media y superior; además de que brindó transporte escolar gratuito en las comunidades Chanchen Primero, Chanchen Palmar, Hondzonot, Sahcab Mucuy y Yaxché..
Marciano Dzul estuvo comprometido desde el inicio de su administración a recuperar la paz y tranquilidad de Tulum. “Recibimos un municipio sumido en una inseguridad total y de terror”, dijo el presidente municipal al recordar los niveles de violencia por el descuido en las corporaciones de seguridad y vigilancia de la población.
Al recibir una corporación con solo 2 patrullas útiles para cubrir todo el municipio y 120 elementos, 30 de ellos comisionados a la seguridad privada de funcionarios públicos, se contrataron a 148 nuevos policías, para dar un total de 282 activos, los cuales recibieron un aumento salarial de 23 por ciento y cuentan con 50 automotores patrulla para cumplir su esfuerzo.
Se firmó un convenio con Seguridad Pública estatal que no vulnera la autonomía de la Policía municipal y se recibió al 30 Batallón de Infantería de la Guardia Nacional Escudo Tulum, con 29 vehículos y 200 efectivos.
Este fortalecimiento permitió reducir en 55 por ciento la incidencia de homicidios, y permitió asegurar 18 armas cortas y largas, 411 cargadores, 13 vehículos robados, así como incautar 4 mil 672 dosis de droga y capturar a 200 presuntos delincuentes relacionados con el crimen organizado.
Se mantuvieron 56 cámaras de seguridad y se sumaron otras 45 a la zona costera y 25 al parque nacional.
En noviembre de 2021, los empresarios donaron 10 patrullas pick up y seis cuatrimotos para reforzar seguridad, y es tal su confianza en la administración de Marciano Dzul que en 2022 donaron otras 10 patrullas y 80 bodycams, o cámaras de solapa, así como otras nueve cuatrimotos 4×4.
Marciano Dzul invirtió además 3 millones 578 mil pesos en adquisición de herramientas, uniformes y equipo para los policías, incluyendo chalecos, cascos y otros aditamentos.
“Les cumplí en materia de seguridad”, dijo el presidente Marciano Dzul antes de agradecer a los aliados de Tulum, el coronel de infantería Diplomado de Estado Mayor, Samuel Javier Carreño, comandante del 64 Batallón de Infantería de la Sedena; al subdirector Diego Armando Ortega Fausto, quien acudió en representación del comisario Alberto Román González, coordinador estatal de la Guardia Nacional, así como a Rosaura Antonina Villanueva, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Se rescataron las Casas de salud municipales abandonadas en la administración anterior, a las que se les invirtió 7 millones 437 mil 117 pesos para dotarlas de medicinas y equipo.
“Recibimos 11 unidades de salud en pésimas condiciones ubicadas en las localidades mayas, como Chemuyil y Akumal”, dijo el presidente.
Por el contrario, este primer año se brindaron 30 mil servicios a través de la Unidad Médica Móvil, que recorre todos los días las comunidades de Tulum llevando atención médica a personas en zonas de alta marginación.
Con el apoyo del gobierno federal se aplicaron 43 mil vacunas anticovid, mientras que con personal municipal se fumigaron 16 colonias de Tulum, 11 comunidades mayas y tres zonas de alta marginación. También se realizó la descacharrización para evitar la proliferación del mosquito del dengue.
Cuando Marciano llegó al gobierno de Tulum, solo un camión de recolección de basura estaba activo, lo que sumado a la falta de acceso y cupo en el relleno sanitario, los desechos era un problema para los tulumenses, por lo que adquirió 12 nuevos camiones recolectores que recaudan 62 mil 400 toneladas de basura, mejorando el servicio, además de que se dio mantenimiento a luminarias de la ciudad, y se limpian diariamente las áreas de alta afluencia
“Recibimos una deuda en Hacienda por más de 65 millones de pesos y un laudo de 50 millones de pesos por una demanda justa de los trabajadores, producto de una total irresponsabilidad de la administración pasada”, señaló Marciano, quien dio a conocer como en un año las finanzas de Tulum mejoraron considerablemente.
Sin pedir prestado ni endeudar al pueblo, Marciano dijo que se realizaron obras de infraestructura, y la recaudación creció 90% durante este año, en gran parte gracias a los subsidios de hasta 50 por ciento en el predial, para personas con discapacidad y jubilados, así como 15 por ciento de descuento a la tarifa por recolección de basura. Se modernizó el catastro municipal, que se convirtió en el más moderno de la Península de Yucatán.
“Nos dejaron un laudo de más de 50 millones de pesos, por una demanda laboral y justa de los trabajadores, producto de una total irresponsabilidad de la administración pasada”, señaló Marciano.
No obstante, con un buen uso de recursos se realizó una inversión de 7 millones 774 mil 507 pesos en nuevo moviliario, equipo de oficinas y herramientas, mientras que se adquirieron vehículos utilitarios a personal que brinda servicio a la población con un monto de 5 millones 26 180 pesos.
Se invirtió en Bomberos un monto por 487 mil 154 pesos en equipo de radio comunicación, y se financiaron 70 becas para profesionalizar la atención a emergencias y desastres, fortaleciendo además al equipo de rescate urbano con equipo de corte y penetración.
En protección de riesgos naturales y causados por las personas, se fortaleció la Protección Civil, creando el departamento de Meteorología y poniendo en marcha la primera estación metereológica municipal, mientras que con un millón 450 mil pesos se actualizó el Atlas de Riesgo de Tulum.
Se tradujo al maya la señalética de tormentas y huracanas, y con 733 mil 295 pesos se fortaleció la brigada de combate a incendios forestales, realizando 15 kilómetros de brechas cortafuego, lo que dio como resultado liquidar al 100 por ciento el incendio forestal en Manuel Antonio.
“Recibimos un relleno sanitario inaccesible, y a su máxima capacidad”, señaló el presidente municipal, por lo que la pavimentación del acceso al Relleno Sanitario de Tulum requirió 8 millones 985 727 pesos.
Cumpliendo con el compromiso de servir, Marciano ejerció 190 millones de pesos en obras de alto impacto social, de las cuales el 53 por ciento fue de recursos propios.
“Recibimos un sistema de alumbrado público totalmente inservible en todas las comunidades de la comunidad Maya y Transición, pero al mal tiempo, buena cara, y calladitos nos dedicamos a trabajar con responsabilidad”, expresó.
En la zona maya se realizaron obras demandadas por el pueblo por 45 millones 914 mil 842 pesos, como rehabilitación de carreteras, mientras que en comunidades marginadas se realizó infraestructura por 151 millones 675 mil 579 pesos, destacando el drenaje y colectores de agua, instalación de banquetas y guarniciones de la colonia Ejido, así como la electrificación de la colonia Cristal por 20 millones 670 mil 130 pesos. En esa misma colonia se pavimentaron 13 mil 200 metros cuadrados y dedicó 3 millones 227 mil 431 pesos parala rehabilitación de la vialidad en la zona costera que el presidente municipal recibió en pésimas condiciones.
Se ejercieron 8 millones 541 397 pesos en la modernización del drenaje de la avenida Cobá lado norte, mientras que 17 millones 85 mil 15 pesos fueron para la modernización del drenaje en Cobá lado sur. De igual forma, 11 millones 960 mil 119 pesos se invirtieron en el andador peatonal y la electrificación subterránea de la avenida Tulum lado sur.
Marciano ejerció 14 millones 748 mil 818 pesos en la Unidad Deportiva Tulum, y 3 millones 383 mil 332 pesos en pavimentar la calle 5, en la colonia Veleta; y se invirtió un millón 925 42 pesos en rehabilitar pozos pluviales en diversos puntos de la cabecera municipal.
Se ofreció un servicio integral de traslado de sargazo en la playas Maya, Pescadores y Santa Fe, se dotó de cuatro contenedores de 26 toneladas cada uno, y se entregó una barredora y un tractor para limpiar playas públicas.
La Secretaría de Marina dio en comodato dos barredoras y dos tractores, cuatrimotos y una camioneta pick up para vigilar las playas, con lo que se limpiaron más de 6 mil toneladas de sargazo de la costa.
Dicho esfuerzo permitió obtener la Certificación Platino en las playas Maya, Santa Fe y Parque Nacional Tulum.
Este primer año volvió la esperanza a restaurantes, hoteles y negocios turísticos, con la participación de Tulum en la Fitur 2022, el Tianguis Turístico México y la primera Feria Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona, España.
Se promovió el Hermanamiento con Terón, Punta Cana, República Dominicana, y se puso en línea la página web tulumwelcomesyou.travel para dar a conocer los atractivos turísticos del municipio, estrategia que se implementó en el plan maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030.
“Quintana Roo y Tulum necesitan creer, crecer y transformar. Junto a la gobernadora electa, Mara Lezama, a quien saludo con todo afecto, nos mantendremos trabajando”, externó.
Esta es la segunda ocasión en que Marciano Dzul Caamal encabeza el ayuntamiento de Tulum. Antes, de 2009 a 2011, el tulumense gobernó el naciente noveno municipio, cuyo territorio formaba parte del municipio de Solidaridad.
“En este año he confirmado que se pueden afrontar los problemas y los retos con la condición de que tengamos la voluntad y la fuerza de enfrentarlos juntos, sin necesidad de renunciar ni a los sueños ni a las convicciones”, dijo. “Tienen mi firma y mi palabra de que desde Akumal hasta Sian Ka’an, de Chanchen Primero a la Zona Costera, Tulum seguirá siendo tierra de bondad”.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube