
Posible intoxicación masiva en el Sandos Playacar
CANCÚN, QRoo, 20 de septiembre de 2022.- Si te interesa un destino alternativo en Quintana Roo, playa Xcacel es una de las pocas joyas perdidas que aún quedan en esta entidad, parte del Caribe mexicano.
De mayo a octubre, Xcacel es visitada por dos especies de tortugas marinas, la caguama y la tortuga blanca. Estos fascinantes reptiles llevan a cabo el proceso de anidación en la costa, un espectáculo que ocurre durante la noche.
Este fenómeno natural es supervisado por biólogos marinos, pero puede ser presenciado por quien esté interesado, siempre y cuando no intervenga. Si visitas Xcacel en el momento adecuado, incluso te puede tocar el momento en el que las tortuguitas salen de sus huevos y se dirigen al mar. ¡Un milagro de la naturaleza que no te puedes perder!
Xcacel se encuentra a unos metros de la carretera Cancún-Tulum, aproximadamente a 50 kilómetros después de Playa del Carmen y 20 antes de Tulum. Debes poner mucha atención ya que los señalamientos son escasos.
Si te aventuras en transporte colectivo debes recordarle al conductor que bajas en Xcacel. Tienes que saber que no hay lugares cerca de Xcacel donde puedas alojarte, así que lo más recomendable es reservar en Playa del Carmen y hacer un viaje redondo en un mismo día.
La reserva natural de playa Xcacel abre de lunes a domingo y el acceso tiene un costo de 50 pesos por persona, los cuales se destinan a la preservación y mantenimiento del lugar.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube