
Tensiones en la industria de la construcción por aranceles de Trump
CANCÚN, QRoo, 23 de agosto de 2023.- México se sumó a Estados Unidos y Francia en la regulación de publicidad por parte de influencers en redes sociales, por medio de lineamientos emitidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
A través de la Guía de Publicidad para Influencers, la Profeco exhortó a los creadores de contenido en plataformas digitales a cumplir con la Ley Federal de Protección al Consumidor y otras normas.
La guía, la cual es el primer material educativo en materia de publicidad dirigido a este sector de la economía digital en México, exhorta a los influencers a identificar la publicidad en sus contenidos como tal, para no engañar ni inducir al error a su público.
Algunas de las recomendaciones a los influencers son:
Colocar la información que identifique la publicidad en un lugar visible y disponible en todo momento.
No poner la información acompañada de diversos hashtags o enlaces que dificulten o confundan; distinguir que se trata de publicidad.
En caso de imágenes o videos, incluir la referencia a publicidad de tal manera que permita su lectura y apreciación durante toda su duración.
Utilizar referencias fáciles de entender, tales como: #Publicidad, #PublicidadPagada, #Patrocinio, #OpinionesPersonales. Si su contenido se comparte en audio (podcast u otros) mencione expresamente que se trata de publicidad.
Revisar los sitios electrónicos de la marca, el producto o el servicio para comprobar que es seguro y que cumple con las normas, y si es posible comparta la fuente donde pueda verificarse la información.
Procurar que su opinión se limite a su experiencia con el bien, producto o servicio. Es válido que también opine si su experiencia no fue buena.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube