
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
La Tarea del Lunes
Si los maestros enseñaran en sus escuelas a admirar una puesta de sol, a sentir el pálpito de un pajarillo dentro del hueco de nuestra mano, a embriagarse con la fragancia que surge a la orilla de un arroyo… Si desde niños aprendiéramos a disfrutar lo que la naturaleza nos regala a cada instante, es probable que descubriéramos que somos inmensamente ricos, y que es casi nada lo que no tenemos y obstinadamente queremos poseer.
Es Dios quien te acaricia con las manos de tu madre. Son los ángeles que te guían vestidos de personas buenas. Es el amor que te envuelve sin que tú lo comprendas.
Es cuando empiezas a ver la vida con los mismos ojos, pero de otra manera, y entonces comienzas a encontrar diferencias importantes en la vida.
Descubres que la riqueza es interior y la fortuna es material. Pero tienes la fortuna de ser rico espiritualmente.
La riqueza es lo que hay en ti de auténtico, de sincero, de verdadero, tu amor, tu creatividad, tu capacidad para meditar, tu sensibilidad. Ahí está tu autentica riqueza.
No la riqueza mundana que te ha ofrecido la sociedad, sino la riqueza de ser tú mismo.
Ser uno mismo es la mayor riqueza que se puede tener.
Porque te podrán despojar de lo que tienes, pero nunca te arrebatarán lo que eres. Y si eres algo más que el dinero que tienes, siempre podrás volver a empezar. No en vano se dice que “el que más tiene es el que menos necesita”.
Gracias Lucero Hernández por sugerir el tema de esta tarea.
¡Feliz lunes!
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube