
Van proyectos indígenas por bolsa millonaria pese a pugna territorial
CANCÚN, QRoo, 7 de mayo de 2021.- De acuerdo al diagnóstico del Instituto Mexicano para la Competitividad Imco; Quintana Roo es uno de los tres estados con mayor porcentaje de endeudamiento con respecto a su Producto Interno Bruto, en un 7.9 por ciento.
El estudio presentado a través del Centro de Investigación en Política Pública del Imco, informa que Chihuahua y Chiapas son las otras dos entidades, la primera con el 8.6 por ciento y la segunda con el 7.7 por ciento.
El estudio presentado por Imco en su página oficial, señala que al cierre de 2020, el saldo de la deuda de los estados, los municipios y sus respectivos organismos, en conjunto, ascendió a 637 mil 275 millones de pesos, 33 mil 67 millones de pesos más que en 2019 (603 mil 808 millones de pesos.
Señala que a pesar de la crisis económica, la deuda en los estados y municipios aumentó únicamente un 2 por ciento en términos reales, en comparación con el 2019.
En 2020, los gobiernos de las entidades federativas concentraron el 93 por ciento (593 mil 812 millones de pesos), mientras que los municipios solo el 7 por ciento (43 mil 463 millones de pesos) del total de la deuda subnacional, señala el Imco.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
Telegram
https://t.me/QuadratinQuintanaRoo
WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/CryOAj9XFjy7n971GPRBNk
YouTube
https://youtube.com/channel/UCBA64VNEYOwT8-9S7elEopA
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube