
Confiscan en el AIFA fentanilo valuado en 48.7 mdp; su destino era EU
CANCÚN, QRoo, 22 de septiembre de 2022.- Si no sabes qué es la leucemia mieloide crónica, en seguida te lo detallo. Se trata de un tipo de cáncer de la sangre que genera una alteración cromosómica, originando una proliferación excesiva de granulocitos (un tipo de glóbulos blancos) en la médula ósea.
Esta patología representa entre el 15 y 20 por ciento de los casos de leucemia en adultos, especialmente del sexo masculino. Presenta una incidencia anual de uno a dos casos por cada cien mil habitantes.
Tienes que saber que la leucemia mieloide crónica es una enfermedad difícil de diagnosticar, debido a que algunos pacientes pueden ser asintomáticos hasta el momento en que son diagnosticados casualmente, mediante una analítica de laboratorio.
Lo más importante que debes conoces son los síntomas más frecuentes de esta enfermedad los cuales menciono a continuación y que deben ser debidamente diagnosticados por parte de un médico especialista: cansancio, pérdida de peso, fiebre, debilidad, dolor en los huesos, sudores nocturnos, agrandamiento del bazo, dolor en el estómago y sensación de llenura.
Cada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica y Aguda, para sensibilizar y concienciar a la población acerca del diagnóstico y tratamiento de este tipo de cáncer de sangre.
De igual forma, pretende fomentar las acciones necesarias para la optimización del tratamiento de esta enfermedad, fin de mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.
La conmemoración fue promovida por la Red Mundial de Asociaciones de Pacientes de LCM (CML Advocates Network), con el objetivo de concienciar a los pacientes acerca de la importancia de cumplir con los tratamientos estipulados para esta enfermedad.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube