![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/26f51772-0efa-4551-9ddf-e65b3d6829ea-107x70.jpeg)
Impuesto a fortunas provocará salida de capitales: Carlos Slim
CANCÚN, QRoo, 7 de julio de 2022.- Por la escasez de botellas y latas, cerveceros enfrentan un nuevo desafío: la robusta demanda. La primera cerveza en desaparecer fue la Dos Equis de más de un litro o caguama, cuyo envase verde oscuro se volvió difícil de conseguir. Le siguieron las botellas grandes de Heineken e Indio, lo que provocó un aumento de los precios.
La caída en picada de las ventas durante la pandemia, seguida después por un repunte en las compras, creó un efecto látigo y tensiones en la cadena de suministro. Para compensar el desabasto, los centros de distribución en el Estado de México o en Veracruz ofrecían otras cervezas hechas por la misma empresa matriz.
El precio de las cervezas Victoria y Corona, elaboradas por Grupo Modelo, el otro gigante cervecero en México y propiedad de AB InBev, subió 24 por ciento desde finales de mayo hasta principios de junio, según una encuesta realizada en tiendas de mayoreo, por el diario El Financiero.
En junio, y debido a la creciente demanda, Heineken México anunció que invertiría mil 800 millones de pesos en una planta de elaboración de latas en Meoqui, Chihuahua, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México. El año pasado, Grupo Modelo dijo que expandiría su planta de vidrio en Veracruz.
Mientras tanto, productores de cerveza más pequeños han comenzado a comprar grandes cantidades de botellas para asegurarse de no quedar fuera del mercado. Veinte empresas afiliadas a la Asociación de Cerveceros Independientes y Artesanales de México, conocida como Acermex, compraron 365 mil botellas de vidrio durante el último año a un solo proveedor mexicano, dijo la directora Cristina Barba.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube