
Deja Francisco huella en el Santuario de Desatadora de Nudos de Cancún
CANCÚN, QRoo, 17 de abril de 2025.- En plena temporada de Semana Santa, la escasez de productos del mar como pescado, camarón y otras especies ha comenzado a generar un impacto económico en Cancún, afectando tanto a familias como a comerciantes locales.
La alta demanda de estos alimentos tradicionales ha provocado un incremento notable en los precios, tanto en mercados populares como en supermercados, tianguis y restaurantes. Locatarios reportan que la oferta no ha sido suficiente para satisfacer el consumo, lo que ha derivado en alzas que dificultan el acceso a estos productos, especialmente para quienes se encuentran en situación económica vulnerable.
Aunque algunos establecimientos logran mantener sus cocinas surtidas, el costo se traslada al consumidor final, haciendo que muchos opten por acudir a restaurantes en busca de opciones accesibles, aun cuando los precios también han subido en estos sitios.
La presión sobre la economía familiar y el comercio minorista se agudiza este año, con una demanda creciente que ha superado la capacidad de abastecimiento. Para muchas personas, mantener viva la tradición culinaria de Semana Santa se ha convertido en un esfuerzo cada vez más difícil.
La situación representa un desafío para la economía local, que depende tanto del turismo como del consumo interno, y pone en evidencia la necesidad de estrategias que garanticen el abasto y la estabilidad de precios durante temporadas altas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube