
Tiene Cancún nueva escuela sustentable
CANCÚN, QRoo, 19 de mayo de 2025.- El Día sin Sombra es un espectáculo único que ocurre dos veces al año en México, y Cancún. El primero ocurrió el pasado sábado 17 de mayo, a las 12:33 del día, y la segunda será entre junio y agosto.
También conocido como el Día de Sombra Cero, es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol alcanza su cenit respecto a un lugar específico. En ese momento, el astro rey está exactamente arriba de un observador y los objetos verticales no proyectan sombra.
Este fenómeno sólo se puede ver en regiones entre el Trópico de Cáncer y el de Capricornio, zona del planeta donde el Sol puede estar vertical a las 12:00 en ciertas épocas del año, como en México, donde gran parte del territorio está dentro de la franja tropical.
Aunque Ciudad de México es uno de los lugares donde se puede observar el fenómeno, hay otros puntos donde se vive de manera aún más espectacular como Cancún, Mérida, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez debido a su cercanía con el Trópico de Cáncer.
En 2024, ocurrió el 17 de mayo y el 25 de julio en Ciudad de México, indicativo de las fechas aproximadas para este año. El fenómeno no sólo es espectacular, también ha sido utilizado por civilizaciones antiguas para calcular fechas y diseñar estructuras astronómicas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube