![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-16-a-las-09.40.46_844de7dc-107x70.jpg)
Conoce la Tortugranja de Isla Mujeres
CANCÚN, QRoo, 11 de febrero de 2019.- Contrario a otros años, en la próxima temporada de spring break no se prevé un arribo significativo de estudiantes norteamericanos, no obstante, el sector náutico prevé operaciones por alrededor de 85 por ciento, debido a la llegada de otros mercados.
A finales de febrero inicia la temporada de spring break, sin embargo, el sector turístico ya no está esperanzado en este segmento, que poco a poco ha dejado de visitar esta parte de México, y si bien los que continúan llegando son bien recibidos, la mayoría de las empresas del sector están trabajando por atraer mercados de mayor poder adquisitivo, señaló el presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, Iván Ferrat.
“El spring break es un turista que viene más de fiesta, obviamente en la parte náutica tenemos para ellos catamaranes que saca a grupos, la fiesta; la ocupación en general de spring break ha bajado en nuestro destino, ha aumentado en Acapulco y los Cabos; y Cancún y la Riviera Maya se están enfocando a otro nicho de mercado, de turista; ya no es como en otros años”, destacó.
Explicó que como este segmento viaja en grupos, por lo general se ofrecen paquetes con tarifas más bajas hasta en 30 por ciento, que si bien les representa ingresos y operaciones, no es lo ideal para las empresas.
Por ello se está haciendo más énfasis en otros mercados, que dejan una mayor derrama económica, y en este sentido, los mercados que más están ocupando las actividades náuticas son el nacional y el sudamericano, destacando entre este último, el colombiano.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube