
Evitan gol anulado, fallas y porteros daños para América y Cruz Azul
MÉRIDA, Yuc., 3 de septiembre de 2018.- Con una participación de más de dos mil corredores nacionales e internacionales, y el objetivo de enaltecer los altos valores del deporte, honrando a la cultura maya, se anunció este día la convocatoria la tradicional Carrera Atlética del Mayab Uxmal-Muna en su LXVI edición.
El evento, que organiza el profesor Víctor Manuel Maravé Canché, iniciará en punto de las 7:30 horas del 7 de octubre y tendrá un recorrido de 16 kilómetros, saliendo de la Pirámide del Adivino de la zona arqueológica de Uxmal.
En rueda de prensa, el coordinador vitalicio de la singular competencia, quien fue en 2006 ganador del Mérito Deportivo, destacó que esta justa deportiva ícono de Yucatán, será todo un desafío para los corredores, ya que se caracterizará por sus pendientes y descensos, además recorrer el Cerro de la Cruz, que es uno de los puntos más altos de la geografía del estado, para concluir en la plaza principal del municipio de Muna.
Los primeros cinco lugares de la LXVI Carrera Atlética del Mayab Uxmal-Muna serán premiados con tallados de madera realizados por artesanos mayas, que los realizan con diferentes deidades en honor a los guerreros que lograrán concluir en el menor tiempo posible el agreste recorrido.
A la fecha, el récord de la justa lo posee Irving Villa Alonso, con un tiempo de 53 minutos y 22 segundos.
Víctor Manuel Maravé precisó que con la carrera se honra a los ancestros mayas, pilares del pueblo yucateco y que los deportistas tendrán como un valor agregado, la majestuosa biodiversidad que existe en esa zona del estado.
Serán 10 categorías: cinco en la rama varonil y cinco en la femenil, con igualdad de premios para ambas ramas y habrá medallas para los primeros mil 500 corredores.
Las inscripciones iniciarán este jueves seis de septiembre y concluirán el cinco de octubre en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán. Los corredores podrán confirmar su lugar de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, y los sábados de 7 a 10 horas, con un costo de inscripción de 200 pesos por participante.
Entre las empresas patrocinadoras de la tradicional competencia están Bepensa, Restaurante Amaro, Luciérganas A.Cc, Recorriendo Yucatán, hoteles Mayaland, Rompecabeza.mx, así como los ayuntamientos de Muna y Santa Elena, además del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Gobierno de Yucatán.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube