
Avistan zorro gris buscando comida en zona continental de Isla Mujeres
CANCÚN, QRoo, 15 de septiembre de 2023.- Este 15 de septiembre no solo se celebra el Día del Grito de Independencia de México, sino que hay varios eventos mundiales que ocurrieron un día como hoy.
Además de la conmemoración del Día Internacional de la Democracia, algunas fechas relevantes son las siguientes:
En 1810, es descubierta la conspiración de Querétaro, Hidalgo se lanza por la independencia de México. Al amanecer convocó al pueblo de Dolores y lanzó el Grito de Independencia, así se Inicia la gesta libertaria.
En 1821, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua proclaman su independencia de la Corona Española.
También en 1821, en magna asamblea popular convocada por el gobernador Juan Maríal Echeverry, se proclama en Yucatán la independencia y se envían dos comisionados a México a tratar su incorporación al Imperio Mexicano.
En 1829, el presidente Vicente Guerrero expide un decreto para abolir la esclavitud.
En 1830, nace Porfirio Díaz Mori en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca.
En 1854, en solemne función, se canta por primera vez el Himno Nacional Mexicano, que fue escrito por el potosino Francisco González Bocanegra y musicalizado por Jaime Nunó, en el Teatro Santa Anna, después llamado Teatro de la República.
En 1864, en la hacienda San Juan de la Noria Pedriceña, Durango, el presidente Benito Juárez y su comitiva celebran el Grito de Independencia en compañía de los lugareños, con un mensaje muy emotivo, lleno de patriotismo.
En 1875, queda integrada por primera vez la Cámara de Senadores, presidida por Mariano Escobedo, la cual se incorpora al Octavo Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; formalmente inicia sus sesiones al siguiente día.
En 1879, la Secretaría de Justicia expide las Bases para el Establecimiento de Academias de Profesores de Instrucción Primaria, con el fin de uniformar la enseñanza en todas las escuelas nacionales primarias.
En 1882, durante el gobierno de Manuel González, se expide la Ley de Instrucción Pública, mediante la cual se instituye la educación primaria gratuita y obligatoria.
En 1890, el gobernador de Nuevo León, general Bernardo Reyes, y el alcalde de Monterrey, don Margarito Garza, inauguran el servicio de iluminación con energía eléctrica de las principales calles de la ciudad.
En 1896, el presidente mexicano Porfirio Díaz toca la campana de Dolores, recién colocada en Palacio Nacional, en la primera celebración de la ceremonia de El Grito de Independencia.
En 1907, la Villa de Torreón, Coahuila es elevada a la categoría de ciudad.
En 1938, se publica el primer número del periódico El Norte, en Monterrey.
En 1968, ocurre gran Inundación en la Comarca Lagunera, provocada por el ciclón Naomi, que arrasó varios sitios de Lerdo, Gómez Palacio y Torreon.
En 1972, nace Letizia Ortiz Rocasolano, licenciada en Periodismo, trabaja en varios medios de comunicación. El 22 de mayo de 2004 se casa con el príncipe Felipe de Borbón y el 19 de junio de 2014 se convierte en reina de España, al asumir su esposo la corona real.
En 2008, en México, durante la celebración del 198 aniversario del Grito de Dolores, se sufrió un acto terrorista del crimen organizado que dejo 8 muertos y 101 heridos en la ciudad de Morelia, Michoacán.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube