
Promueve Mary Hernández identidad maya con museo
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 25 de septiembre de 2022.- Estimada Gobernadora Constitucional Mara Lezama, este domingo, en nuestro bello estado de Quintana Roo, es el inicio legal y formal de un gobierno que fue construido desde hace muchas décadas, años y meses por muchas personas anónimas en todo el país y en el estado que anhelaron y anhelan un territorio con mayor justicia social.
Desde la conformación de Quintana Roo, como Territorio Federal y luego como entidad federativa, siendo la más joven junto con Baja California Sur, esta tierra, como ha presenciado la riqueza y la opulencia, también ha sido el campo del saqueo, el despojo, la marginación, la alta explotación laboral en el campo y en la ciudad.
Recuerda que masivamente todos los días, desde las comunidades mayas, hay quienes durante cinco horas diarias (al menos) se trasladan desde sus casas hasta los hoteles de lujo en Tulum, Solidaridad y Benito Juárez, sacrificando ese tiempo de compañía de sus seres queridos y familiares, para ganarse el sustento diario.
Recuerda que al campo lo levantan manos negras y morenas, de jornaleros nacionales y migrantes indocumentados, en la siembra, quema, cosecha del azúcar en la Ribera del Río Hondo y otros cultivos en la zona rural de Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas. Que los pies de los jornaleros han recorrido fronteras, la geografía nacional y estatal, en busca de oportunidades para ganar el sustento de sus seres queridos y familias.
Recuerda que aunque aún estén despegando como los grandes destinos turísticos, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Bacalar ya enfrentan problemáticas sociales y de seguridad graves, como en todo el estado.
Recuerda que de todos los lugares de Quintana Roo, salen niños, adolescentes y jóvenes estudiantes que con su dedicación están formándose para ser los ciudadanos, trabajadores y empresarios que esta entidad necesita. Sin embargo, es necesario cambiar el enfoque de que en esta tierra solo estamos para servir al extranjero inversionista. También los niños, adolescentes y jóvenes necesitan saber que aquí mismo se puede administrar, gozar y cuidar de la naturaleza que nos lo ha dado todo, así como sucede en otras zonas de México donde la comunidad administra su territorio.
Recuerda el hastío, desesperanza, humillación y molestia de los comunicadores, reporteros y periodistas que fueron encarcelados, amenazados, asesinados por el antiguo régimen que hoy vemos quedarse atrás bajo el repudio de toda la sociedad.
Recuerda que, en toda la geografía estatal, las mujeres siguen siendo objeto de la violencia machista y patriarcal, que aún prevalecen los insultos en el trato diario, el maltrato físico, económico, emocional, por parte de los mismos hombres de su núcleo más cercano y que es una violencia sistémica que no desaparece cuando una mujer llega a su hogar y cierra la puerta.
Esta sociedad tiene hasta el colmo de exposición al alcoholismo y drogadicción. Que muchos adolescentes y jóvenes no conocen otra forma de disfrutar la vida, ya que han crecido rodeado de bares, discotecas, fiestas, alcohol, drogas, raves y que no tenemos ciudades y pueblos con la necesaria infraestructura ni promoción de la poca cartelera cultural que existe. Que no existen muchos espacios para el crecimiento sano, cultural y deportivo de la juventud.
Recuerda que desde las dependencias que debieran garantizar la adecuada y justa organización del territorio, han hecho truculencias para despojar terrenos y afectar los patrimonios públicos y privados. Que la falsedad llegó a ser de los delitos que más crecieron en complicidad de los malos gobiernos que ya se fueron.
También desde esas dependencias, se usaron truculencias para maltratar al medio ambiente, que a las leyes las decretaron con sus conceptos ambiguos que permite depredar la naturaleza, acabar con todo sin el debido cuidado en el proceso para abaratar costos en las inversiones, a costa de que se tale el manglar, las especies protegidas y no se dé el debido cuidado a la fauna desplazada. Y que eso se puede corregir como iniciativa de la entidad ambiental.
Recuerda que el tema de los residuos y las aguas residuales que desembocan en los cenotes, cuevas, cavernas y mar, aún son una realidad y que todos nuestros ecosistemas se verán afectados al tener entre ellos una alta conectividad.
Recuerda que en el campo no existe infraestructura que garantice la producción, el cuidado durante la siembra, la cosecha, la salida de las mercancías al mercado, su comercialización y que retorne al pequeño productor la debida remuneración a todo su trabajo que es cíclico y abarca varias temporadas del año.
Recuerda que la explotación de fauna silvestre y el maltrato animal también es una realidad en los espacios de lujo y en las colonias marginales, donde la violencia ha sido normalizada, incluso hacia nuestros fieles compañeros caninos y felinos.
Recuerda que aunque sea una realidad cruel, existe trata, tráfico y explotación sexual de personas y de menores de edad.
Recuerda que todos los días, alguien se une al crimen organizado y que durará algunos días antes que tenga un destino cruel e inmerecido, solo por haber nacido en una cuna pobre donde resultaba más efectivo ganar dinero realizando actividades ilícitas, que someterse a la explotación laboral mal pagada.
Recuerda que existen muchas personas con ganas de emprender, de soñar, invertir en un futuro arriesgado pero de trabajo, con tal ver reflejado para ellos mismos el fruto de su trabajo, pero que diariamente se detienen porque temen ser presa de la extorsión y amenazas que sufren los empresarios en este estado.
Recuerda que diariamente llegan personas a vivir a este estado de oportunidades, que se enamoran, se unen, construyen una familia y luego sueñan con tener un lugar donde vivir, muchas veces lo único para lo que sus créditos dan, es para viviendas tercermundistas, sin árboles, pequeños dormitorios para dormir e ir a trabajar, eso no es una vivienda digna y humana para los trabajadores que han construido este destino mundial que visitan millones de turistas al año.
Recuerda que también hay muchas ideas en la sociedad, pero que a los gobernantes que ya se fueron, no les importaron. Y que, teniendo la infraestructura, recursos multimillonario, facultades y atribuciones, mano de obra, los anteriores gobernantes desperdiciaron la oportunidad que la sociedad les dio para trabajar por dignificar, embellecer y ver florecer aún más a Quintana Roo.
El gobierno saliente ha sido aborrecido por el pueblo, por mucho que haya gastado en su imagen y en reprimir a sus detractores.
Recuérdalo para actuar cada día y construir todo lo que ahora puedes hacer como gobernadora junto con tu equipo y esta sociedad tan diversa y rica culturalmente.
Recuerda cómo quieres ser recordada después de ser elegida la primera gobernadora del estado y que cuentas con todo el apoyo y confianza del presidente más querido por los mexicanos.
La mayoría de los votantes te han dado su confianza, muchos incluso con la duda sembrada por la propaganda vil, decidieron salir y pedir confianza a amigos y familiares por proyecto que tú formalmente representabas como candidata del cambio verdadero. Partidarios y no partidarios, por total convicción o por querer que se fuera el anterior régimen, hicimos nuestra parte del trabajo. Ahora te toca encabezar un esfuerzo social que incluye a muchos sectores, por hacer de este estado un mejor lugar para vivir, no solo para los turistas, también para el trabajador que hace crecer y brillar con sus manos, sonrisa, entrega y trabajo a Quintana Roo.
Fue mucho lo que costó llegar, y como dice el Presidente “No tenemos derecho a fallar”.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube