![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/granada5-107x70.jpg)
Despliegan operativo ante posible granada en cancha de Cancún
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 2 octubre de 2020.- Ante los niveles de contaminación y afectación ambiental por la presencia de embarcaciones, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) realiza un estudio que determinará la capacidad de carga de la laguna de Bacalar, el nivel de deterioro del cuerpo lagunar así como de manglar y estromatolitos.
El titular de la dependencia, Miguel Ángel Nadal consideró que el estudio registra un avance de entr 80 y 90 por ciento y se espera tenerlo listo este año.
Dijo que este documento permitirá determinar la capacidad de carga de la laguna para saber cuántas embarcaciones podrán navegar en la laguna, tipo de motores y horarios.
Este documento permitirá regular la actividad de 250 embarcaciones que prestan servicios náuticos y disminuir el deterioro de este cuerpo de agua.
Reconoció que por desconocimiento e incluso por negligencia algunos prestadores turísticos llevan a los turistas a estas zonas y permiten que estos visitantes se bajen y maltraten los estromatolitos e incluso el manglar lo cual ha propiciado se hayan turnado a la Profepa cinco denuncias al respecto adicional a las que interpuso la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del ayuntamiento de Bacalar y ambientalistas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube