
Revela presidente de Libertad de Accesibilidad 3 incidentes documentados
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 1 de julio de 2020.- Integrantes de la organización Antorcha Campesina realizaron una manifestación pacífica frente a Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Otoniel Segovia, tomar en cuenta a las más de tres mil familias de siete asentamientos que quedaron excluidas del Programa de Inversión Anual 2019 a pesar de las propuestas generadas en el Foro de Participación Ciudadana Municipal.
El representante de la organización municipal, Romualdo López, afirmó que en reiteradas ocasiones han solicitado al edil ser considerados en los programas de obra ya que, por lo menos, hay siete asentamientos que requieren de pavimentación de calles, alumbrado público, seguridad y agua potable.
Manifestó la preocupación por el supuesto desvío de recursos del Programa de Inversión Anual 2019 que han denunciado regidores al interior del cabildo y que podría repetirse en este 2020.
En caso de no poderse considerar obras sociales, propuso que los recursos sean utilizados para un programa extraordinario de apoyo alimentario a la población durante la Contingencia Sanitaria por Covid 19 ya que los apoyos que entrega el Gobierno del Estado son insuficientes para la ciudadanía en condiciones de vulnerabilidad.
Dijo que la contingencia sanitaria ha obligado a las familias a deshacerse de su patrimonio y malbaratar su fuerza de trabajo para subsistir.
El PIA 2019 estableció 17 obras con presupuesto de 26 millones 23 mil 901 pesos y desde meses anteriores los regidores María Hadad, Cinthya Millán, Wilander Tun y Emanuel Magaña denunciaron irregularidades en la ejecucion de recursos para las obras.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube