
Impulsan reinserción social integral de las mujeres en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 7 de julio de 2025.- En el marco de la campaña México al grito de selva, activistas de Greenpeace México realizaron una protesta esta mañana frente a la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Cancún.
Exigieron suspender las autorizaciones para la explotación de bancos pétreos en la selva maya, y desplegaron una manta con consignas denunciando la reciente a Cemex para deforestar y dinamitar 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum.
La acción también incluyó el volcado de material pétreo frente a la entrada de las oficinas, como símbolo de la devastación que, según los activistas, “Semarnat está permitiendo a gran escala”.
Carlos Samayoa, coordinador de campaña de Greenpeace, señaló que la autorización a Cemex, en diciembre de 2024, ignora los daños al Gran Acuífero Maya y la falta de consulta a indígenas, además de replicar un modelo extractivo similar al de Calica.
Esas actividades amenazan con agravar la deforestación en la región, donde ya se han perdido cerca de 10 mil hectáreas de selva debido al crecimiento inmobiliario descontrolado, el turismo masivo y el Tren Maya, señaló Samayoa.
La protesta busca visibilizar la urgencia de preservar la selva maya y frenar la devastación en la península de Yucatán protegiendo los ecosistemas sobre los intereses extractivos, exigiendo que se respete el medio ambiente y los derechos de las comunidades locales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube