Ataque frontal a la corrupción en Cancún, confirma Ana Paty
CANCÚN, QRoo, 19 de junio de 2023.- Luego de hacer público el fraude por 450 millones de pesos del que fueron objeto, miembros del ejido Alfredo V. Bonfil, convocaron a conferencia de prensa para invitar a que el resto de los comuneros de ese ejido se sumen para mantener las denuncias y obligar a que el comisario aclare dónde quedó el dinero que fue pagado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo por sus tierras.
Fidel Espino Varela, comunero de Bonfil, expuso que en total se afectó a 208 comuneros, por lo que en este momento se deben hacer a un lado las diferencias entre los diferentes grupos al interior del ejido para que el comisario ejidal, Reyes Antonio de la Rosa Muñoz, rinda cuentas claras ante la asamblea comunal.
Informó además que son ya más de 20 demandas individuales tanto en tribunales agrarios como en la Fiscalía por esta situacipon, aademás están preparando un procedimiento para solicitar de forma colectiva la realización de una asamblea en donde la directiva por fin informe del destino de los millonario recursos que hasta hoy desconocen si se distribuyó y como se dispersó.
En la conferencia previa, se informó que cada uno de los 208 ejidatarios afectados debió haber recibido 2.2 millones de pesos por las tierras aportadas al Tren Maya, sin embargo aseguran que muchos no recibieron ni la mitad, sino apenas un 10 por ciento.
Según lo relatado por los ejidatarios, el primer cheque que cobró el comisario ejidal tiene fecha 22 de abril de 2022 por un monto 72 millones de pesos; el segundo tres días después por 291 millones de pesos y el tercero tras haber transcurrido un mes, por 80 millones.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube