![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/tresdecarrilado-107x70.jpg)
Descarrila unidad de carga cerca de estación del Tren Maya
CANCÚN, QRoo, 27 de junio de 2023.- El gobierno federal decretó la expropiación de 170 hectáreas para la construcción del Tren Maya en Quintana Roo, accediendo a pagar 298 millones 950 mil 225 pesos, de acuerdo con los montos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con los decretos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, los terrenos expropiados serán para la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.
En el primer decreto se informó la expropiación de 36 hectáreas, 39 áreas y 83 centiáreas del ejido Aarón Merino Fernández, en Bacalar, con un valor de 81 millones 643 mil 812 pesos.
En el ejido Chetumal, en Othón P. Blanco, se expropiarán 28 áreas, 9 centiáreas y 66 decímetros, por las que el gobierno pagará un millón 123 mil 864 pesos.
En el ejido Bacalar, del municipio con el mismo nombre, también se expropiarán 56 hectáreas, 80 áreas y 44 centiáreas, por las que se indemnizarán 150 millones 276 mil 124 pesos.
En el ejido Buenavista de Bacalar se expropiarán 53 hectáreas, 99 áreas y 41 centiáreas, con un valor de 64 millones, 792 mil 920 pesos.
De igual manera, dos hectáreas, 65 áreas y 12 centiáreas del ejido Chac-Choben, en Bacalar, por el que se indemnizará un millón 113 mil 504 pesos.
En un sexto decreto, el gobierno expropió 261 mil 884.873 metros cuadrados para los tramos 5,6 y 7 del Tren Maya, repartidos en 12 inmuebles de propiedad privada en los municipios de Bacalar y Solidaridad en Quintana Roo, así como en Escárcega, Campeche, de los cuales no se indicaron los recursos que se pagarán por la tierra.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube