
Promueve Estefanía Mercado gobierno de atención incluyente
SOLIDARIDAD, Quintana Roo, 6 de agosto de 2024.- En las últimas 24 horas se han registrado vaivenes en la conexión de Internet en domicilio y telefonía celular.
No solo el Internet brindado a través de antenas ha registrado fallas, sino también el suministrado por cable, como el caso de Infinitum de Telmex.
Las fallas aumentaron desde el paso del huracán Beryl y las colonias donde existen más quejas de usuarios es en la Ejido, y los fraccionamiento ubicados en el poniente de Playa del Carmen, como Marsella, Olivos, Palmas 2, 28 de Julio y Bosque Real.
Un técnico instalador y de mantenimiento de Internet que les trabaja, explicó que estas fallas suelen generarse por los constantes cortes de energía eléctrica.
Al cortarse la luz, dijo, obviamente se apagan las antenas transmisoras y el servicio de Internet queda interrumpido.
Para emitir constantemente Internet, aunque falle el suministro eléctrico que proporciona la CFE, las Torres emisoras deberían tener baterías con suficiente capacidad para soportar varias horas y no afectar a los usuarios.
Otras situaciones que afectan el servicio es el mantenimiento que consiste primordialmente en calibrar las antenas emisoras.
También están los accidentes de tránsito, pues a veces, derriban postes con cableado de fibra óptica que interrumpe la señal y repararlos suele tardar varias horas y mientras los ciudadanos padecen pero las compañías sí cobran sin tomar en cuenta sus fallas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube