![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/b-4-107x70.jpg)
Entrega Yensunni Martínez contratos de propiedad a tianguistas de Solidaridad
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 25 de agosto de 2023.- En la Zona Maya de Quintana Roo, se da una problemática constante y es que cientos de mujeres no pueden denunciar las situaciones que atraviesan de manera diaria, debido a que muchas solamente conocen el idioma Maya y cuando acuden a denunciar, no hay personal calificado con experiencia en Maya, para tomar las denuncias.
Esto es catalogado como un hecho discriminatorio, así lo dijo Elvira Chel May, fundadora de la asociación Mujeres Mayas, Mujeres Fuertes, quien dijo es casi imposible que una mujer oriunda de las comunidades mayas, pueda interponer una denuncia por el caso que sea, ya que no hay el personal con conocimiento en el idioma capaz de recepcionar la denuncia.
“Prácticamente los hombres salen ganando porque muchas de las mujeres ni siquiera dominan el español, entonces cuando acuden a la autoridad y no saben expresarse, no hay traductores mayas para asentar la denuncia”.
En el centro de Quintana Roo, existen tres municipios donde hay miles de personas que los rige la cultura maya, de estos un gran porcentaje no habla español, estos viven en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y una parte en Tulum.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube