![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/AT3-1-107x70.jpeg)
Fortalece Atenea Gómez compromiso ambiental
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 30 de marzo de 2020. – Organizaciones de personas con discapacidad visual y auditiva manifestaron su inconformidad por la falta de información que les permita conocer las estrategias y protocolos en materia de salud que se han implementado para evitar la propagación del coronavirus.
Esta situación obligó a los integrantes del mecanismo independiente de monitoreo de Derechos Humanos de Quintana Roo para atender el reclamo de personas con discapacidad auditiva y visual y hacer un exhorto a los gobiernos estatal y municipal a
redoblar esfuerzos para la protección de los derechos de la población en situación de vulnerabilidad, como es el caso de las personas con discapacidad, que son parte de los grupo más estigmatizados y marginados, incluso en circunstancias normales.
Ante esta omisión los grupos vulnerables corren el riesgo de contagio o que sus derechos humanos sean vulnerados debido a la discriminación y a los obstáculos para el acceso a la información, a servicios sociales, atención médica y educación ante esta contingencia.
Integrado por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Marco Antonio Toh y los ciudadanos Atala Susana Rodríguez, María Eugenia Rodríguez, Martha Basurto, Alejandra Becerril, Daniel Alessander Sánchez y Fabio Latorre, este organismo ciudadano dijo que es obligación de las autoridades tanto estatales como municipales asegurar que la información de salud pública y la comunicación sean accesibles para las personas con discapacidad, de manera oportuna y sin costo adicional; agregar subtítulos y lengua de señas en todos los eventos y comunicaciones en vivo o grabados, ruedas de prensa y redes sociales, y que el recuadro en el que aparece la persona intérprete cumpla con las normatividades ya establecidas; convertir los materiales públicos a un formato que sea fácil de leer para personas con discapacidad intelectual; realizar productos de información escritos accesibles, con un formato apropiado, títulos estructurados, letra grandes, versiones en braille y formatos aptos para personas con discapacidad visual y/o auditiva; agregar leyendas a las imágenes utilizadas en documentos o en las redes sociales, y que estas imágenes sean incluyentes y no estigmaticen la discapacidad; finalmente, trabajar con organizaciones dedicadas a la discapacidad, como entidades de promoción de la causa y prestadores de servicios, a fin de difundir información de salud pública.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube