![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/26f51772-0efa-4551-9ddf-e65b3d6829ea-107x70.jpeg)
Impuesto a fortunas provocará salida de capitales: Carlos Slim
CMDX, 5 de octubre de 2020.- El Gobierno de México y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anuncian el Acuerdo para la Reactivación Económica, que contempla un conjunto de acciones y proyectos de infraestructura financiados por capital privado por 297 mil 344 millones de pesos.
Con el objetivo de impulsar la reactivación económica en el país, este lunes 5 de octubre en Palacio Nacional se suscribió un acuerdo entre el Gobierno de México y el sector privado, representado por el CCE, que incluye un conjunto de acciones y proyectos de infraestructura financiados, principalmente, por capital privado.
Con base en el acuerdo existente entre el Gobierno de México y el Consejo Coordinador Empresarial para Promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente, firmado en junio de 2019, se fortalece el compromiso de promover acciones y buscar financiar proyectos de infraestructura pública donde la aportación privada deberá ser de al menos el 50 por ciento del costo total.
Entre las acciones que comprende este acuerdo se encuentran: el aprovechamiento del T-MEC; la promoción del turismo, que comprende el mantenimiento de carreteras, trenes de pasajeros, rehabilitación dos y construcción de aeropuertos y fortalecimiento de la seguridad pública, así como alcanzar la meta de que la inversión en infraestructura sea de 25 por ciento del PIB. Este acuerdo permitirá crear entre 185 y 190 mil empleos, además por cada punto del PIB adicional en inversión se crearan hasta 200 mil empleos.
Respecto a la inversión en infraestructura, el acuerdo contempla 39 proyectos en sectores de Comunicaciones y Transportes, Energía, Agua y Medio Ambiente, que se traducen en una inversión acumulada de 297 mil 344 millones de pesos.
Para ello, anunciaron 32 nuevos proyectos con una inversión de 259 mil 195 mdp; mientras que siete se encuentran ya en ejecución, y cuentan con una inversión de 38 mil 149 mdp.
Este proceso implica: realizar anuncios de paquetes de inversión; trabajar en la preparación de nuevos proyectos del sector energético que permitan satisfacer el mismo y generar sinergias positivas entre el sector público y privado y que fortalezcan a Pemex y CFE; dar seguimiento a la ejecución de los proyectos para lograr su puesta en operación e informar al Titular del Poder Ejecutivo sobre los avances en la ejecución de los proyectos y de la incorporación de nuevos; además, se creó un equipo de trabajo responsable de asegurar que todos los proyectos anunciados inicien su ejecución.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante
https://chat.whatsapp.com/Cnoyxuo5xTe7T4Z0foZv2H
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube