![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-16-a-las-09.40.46_844de7dc-107x70.jpg)
Conoce la Tortugranja de Isla Mujeres
CANCÚN, QRoo, 14 de febrero de 2019.- La Secretaría de Turismo y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles realizarán conjuntamente un estudio sobre las características del servicio de hospedaje vía comercio digital, con objeto de elaborar la normatividad que le permita tener su registro y fijar las normas de seguridad y calidad, para los turistas que lo utilicen.
Se trata, destacó Sectur, de diseñar una reglamentación para llevar a la formalidad estos servicios de alojamiento con el objetivo también de evitar la competencia desleal.
Airbnb es uno de los servicios de hospedaje vía comercio digital que crece aceleradamente en destinos de Quintana Roo y de otros estados del país.
Con respecto a la fiscalización, se solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria, se instale una mesa de trabajo en la que se fijen los criterios tributarios aplicables a estos servicios.
Lo anterior, tras una reunión en Ciudad de México del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués y el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Juan José Fernández Carrillo.
La intención es que tanto Airbnb como otros prestadores de servicios que participan en el comercio electrónico entren al sector formal del rubro turístico.
Tanto Miguel Torruco como José Fernández convinieron en que los servicios de la hotelería en México requieren de un mercado competitivo y no de una competencia desleal que vaya en detrimento de la hotelería mexicana.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube